Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En 2006 se registraron 79.169 nacidos de madre extranjera, un 12,68% más que el año anterior. / ARCHIVO
1,37 HIJOS POR MUJER EN 2006

La inmigración favorece de nuevo el crecimiento de la tasa de fecundidad

En 2006 se produjeron 4.574 matrimonios homosexuales, un 2,16% del total

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

La tasa de fecundidad en España continuó creciendo en 2006 y se situó en 1,37 hijos por mujer frente a 1,35 registrado el año anterior. Se trata del valor mas alto desde 1991 gracias en parte a los nacimientos de madre extranjera, que suponen un 16,46% del total, según los datos provisionales del Movimiento Natural de Población publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el año 2006 hubo 481.102 nacimientos, 14.731 más que los registrados en el año anterior. La tasa bruta de natalidad (que refleja el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes) se incrementó hasta 10,92 desde el 10,75 del año 2005. En total, se registraron 79.169 nacidos de madre extranjera, un 12,68% más que en 2005. Su porcentaje respecto al total también crece frente a los dos últimos años.

Las mujeres con nacionalidad ecuatoriana que residen en España son el colectivo más numeroso, seguido de las mujeres con nacionalidad marroquí. Sin embargo, éstas últimas fueron las que más hijos tuvieron el año pasado, con 17.205, un 21,73% del total de nacimientos de madre extranjera en 2006.

Mientras, las ecuatorianas tuvieron 8.999 hijos, lo que supuso el 11,37% de los nacimientos de madre extranjera. Las colombianas y rumanas, que son las siguientes nacionalidadescon más mujeres residiendo en España, alcanzaron el 5,97% y el 10,95% del total de nacimientos de madre extranjera, respectivamente.

Desciende la tasa de mortalidad

Por otro lado, en 2006 se registraron 371.267 fallecimientos, 16.088 menos que en 2005. La tasa bruta de mortalidad (número de defunciones por cada 1.000 habitantes) disminuyó hasta situarse en 8,42, frente al 8,93 del año 2005.

El número de defunciones de extranjeros fue de 9.691 (el 2,61% del total). El 72,1% de los fallecimientos de extranjeros correspondió a nacionales de países miembros de la Unión Europea, que son los extranjeros residentes en España con edades medias más avanzadas. Por países, destacaron el Reino Unido y Alemania, con el 23,6% y 13,3% del total, respectivamente.

Más de 30.000 matrimonios con extranjeros

En el año 2006 se registraron 211.818 matrimonios, 2.403 más que en el año anterior. La tasa bruta de nupcialidad (número de matrimonios por cada 1.000 habitantes) se situó en 4,70 frente al 4,80 registrado en 2005.El número de enlaces en los que ambos cónyuges eran del mismo sexo fue de 4.574, lo que representó un 2,16% del total. En 3.190 matrimonios el sexo de ambos cónyuges fue varón y en 1.384 fue mujer.

Por su parte, en 33.984 matrimonios al menos uno de los cónyuges fue extranjero, lo que representó el 16,04% del total. El 43,5% de estos matrimonios fueron de varones españoles con mujeres extranjeras, un 28,3% de mujeres españolas con extranjeros y un 24% con ambos cónyuges extranjeros.