Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Policía ha estado toda la noche investigando el atentado. /REUTERS
el avión partirá a medianoche

La herida más grave en Yemen no regresará a España junto a sus compañeros

Clos afirma que los turistas españoles «no eran un objetivo específico», a pesar de que un testigo dice que el suicida había preguntado a algunos viandantes si los visitantes eran turistas occidentales

AGENCIAS |
MADRID/SANÁActualizado:

El ministro español de Industria, Comercio y Turismo español, Joan Clos, ha descartado que María Asunción Vitorica Arbaiza, la herida grave en el atentado en Yemen, que ayer costó la vida a siete turistas españoles, pueda ser trasladada hoy a España. El ministro ha hecho estas declaraciones después de que médicos españoles decidieran que Vitorica se quedara en Yemen, tras estudiar a fondo su estado de salud.

La alavesa María Asunción Vitorica Arbaiza, la herida más grave en el atentado perpetrado ayer en la provincia yemení de Mareb, no regresará hoy a España junto al resto de heridos al haber sido operada por segunda vez y precisar un tiempo de recuperación, según ha informado la portavoz del ministro Joan Clos.

La ciudadana alavesa fue operada la pasada madrugada, sobre las cuatro de la mañana, por un neurocirujano local y precisó ventilación asistida y estabilizada. Su estado es grave o muy grave y permanecerá en el país árabe un mínimo de cinco a siete días, adonde viajará su familia en las próximas horas.

Además, otra de las heridas, amiga de la alavesa, había manifestado su intención de quedarse en Yemen junto a María Asunción aunque, pero todavía no ha decidido si regresará a España. Los otros cuatro heridos se encuentran ya en uno de los aviones fletados por las Fuerzas Armadas para su traslado a España y bajo la atención del equipo médico español que se desplazó a Yemen, ha explicado la portavoz de Clos.

Todo apunta a la autoría de Al Qaeda



Clos, por su parte, ha señalado que los "turistas españoles no eran un objetivo específico" del suicida del coche bomba que se lanzó contra el convoy "causando la muerte de siete compatriotas y heridas a otros seis", y ha reafirmado que "no eran una diana específica".

Clos, en una rueda de prensa improvisada con los periodistas que le acompañan en el viaje a la capital yemení, ha indicado que "por los datos que tenemos y que nos ha comunicado el Gobierno de Yemen, el causante del atentado ha sido un miembro de una fracción de Al Qaeda".

Sin embargo, varios testigos han declarado que el suicida que cometió el atentado había preguntado a algunos viandantes si los visitantes que estaban en el histórico templo de Mareb eran turistas occidentales. De acuerdo con sus testimonios, el suicida se había acercado al lugar en un vehículo Toyota Land Cruiser unos 15 minutos antes de cometer el atentado, cuando los españoles estaban en el templo Mahram Balquis, en la provincia oriental de Mareb. El supuesto autor material "preguntó a la gente que estaba en las cercanías del templo sobre quiénes estaban en su interior y le dijeron que eran turistas occidentales" han señalado las fuentes.

Los testigos han indicado que el suicida "se marchó y regresó cuando los turistas salían de la zona del templo en sus coches", para después empotrarse contra su convoy, al volante del vehículo cargado de explosivos.

Las investigaciones señalan a Al Qaeda

Los primeros datos de la investigación sobre el atentado perpetrado ayer contra un grupo de turistas españoles en Yemen apuntan a la autoría de la red terrorista Al Qaeda, según ha informado el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, ha precisado que así se lo había trasladado en conversación telefónica esta mañana su homólogo yemení, Abu Bakr Abdallah al Qirbi, quien le ha indicado también que, bajo el punto de vista de las autoridades yemeníes, el objetivo de los terroristas era "desprestigiar" el sector turístico del país árabe.

El jefe de la diplomacia española respondió por otra parte a la prensa que el Gobierno español no ve "ninguna" relación entre este atentado y el ataque hace más de una semana contra el contingente español destacado en Líbano.


80.000 dólares de recompensa

Por su parte, el presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh, ha ofrecido una recompensa de 15 millones de reales yemeníes (unos 80.0000 dólares) a quien facilite información que ayude a la detención de los terroristas, tras el atentado suicida en Mareb.

En una rueda de prensa en Saná, la capital yemení, Saleh se ha comprometido a lanzar una "guerra sin parar contra los terroristas" y ha afirmado que el autor físico del atentado suicida que el lunes causó la muerte de siete ciudadanos españoles y dos yemeníes "no era yemení".

"Las primeras investigaciones muestran que el terrorista era de (otro) país árabe", ha asegurado Saleh en la rueda de prensa, la primera que ofrece después del ataque, en el que otros seis españoles y dos yemeníes resultaron heridos.

Cataluña, País Vasco y Burgos, de luto

Cuatro catalanes, dos vascos y una burgalesa son los siete españoles fallecidos ayer en el atentado ocurrido en el templo de la Reina de Saba, situado en la provincia yemení de Mareb, y en el que también resultaron heridos otros seis españoles. Todos ellos serán repatriados en dos aviones de la Fuerza Aérea española, que aterrizaron en torno a las 18:38 horas locales (una menos en la España peninsular) en la capital del país árabe, Sana.

En ellos viajan el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, acompañados de representantes de los gobiernos catalán y vasco, un equipo médico y otro de la Policía Científica que se quedará en el país para llegar a cabo una investigación en paralelo con las autoridades yemeníes. Se espera el regreso de los aviones entre las tres y las siete de la mañana de este miércoles.

Dos matrimonios figuran entre los muertos. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, los fallecidos por el atentado suicida son Magie Álvarez Calleja, de Guipúzcoa; el matrimonio formado por María Isabel Arranz Bocos -de Barcelona- y Gabriel Tortosa Ortega; Miguel Essery Arruti, guipuzcoano; el matrimonio formado por María Teresa Pérez Ubago, burgalesa, y Antonio Pomes Tallo, barcelonés; y Marta Borrel Puig, gerundense, esta última casada con uno de los heridos, Esteve Masó Vilanova, también natural de Girona.

Un coche bomba embistió el vehículo de los españoles

El atentado se produjo ayer a las 17.30 hora local (una menos en la España peninsular) cuando un coche suicida embistió a los dos vehículos centrales de los cuatro que componían el convoy en el que viajaban los turistas españoles, al que precedía y seguía la seguridad yemení, según precisó ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos. El ataque tuvo lugar a unos 170 kilómetros al este de la capital yemení, cuando el convoy regresaba de visitar el templo de la Reina de Saba.

El terrorista suicida que atentó contra el grupo de turistas españoles empotró su coche contra el primero de los cuatro vehículos todoterreno donde viajaban las víctimas. El suicida estaba esperando a los turistas a la salida de una pista de arena. Cuando el grupo de cuatro vehículos iba a acceder a la carretera asfaltada, el hombre estrelló su coche contra la caravana lo que causó la muerte a los ocupantes del primero y segundo vehículos y dejó malheridos al resto.

Al Qaeda había amenazado recientemente con cometer atentados en Yemen contra instalaciones petroleras, instituciones gubernamentales y Embajadas extranjeras, por lo que se habían incrementado las medidas de seguridad alrededor de estas instalaciones, pero no se esperaba que lo hiciera contra turistas extranjeros, según fuentes de seguridad yemeníes.

Condena de Naciones Unidas

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, expresó su consternación por la muerte de los siete turistas españoles y los dos ciudadanos yemeníes en el atentado suicida. Ban condenó el ataque terrorista, en el que también resultaron heridos otros seis turistas españoles, y recordó que ninguna causa puede justificar tales actos de violencia indiscriminada contra civiles. Asimismo, el secretario general expresó su pésame a los familiares de las víctimas, así como a los Gobiernos y ciudadanos de España y Yemen.