El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para informar de los detalles del ataque sufrido por las tropas españolas en Líbano el pasado 24 de junio en el que fallecieron seis militares. /EFE
comparecencia en el congreso

Alonso atribuye el atentado en Líbano a una célula terrorista del exterior

El ataque que costó la vida a seis soldados españoles fue obra de un coche bomba, con una carga superior a 50 kilos de explosivo, accionado por un sistema de radiofrecuencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha revelado que el atentado contra las tropas españolas en Líbano fue perpetrado por una célula terrorista integrada por individuos no libaneses, apoyada por organizaciones yihadistas libanesas, según apuntan las primeras investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Alonso compareció ante la Comisión de Defensa del Congreso, a petición propia, en sesión extraordinaria y con carácter urgente, para detallar las circunstancias del ataque ocurrido el 24 de junio, que acabó con la vida de seis soldados del contingente español, tres españoles y tres colombianos.

El titular de Defensa indicó que un coche bomba, con una carga superior a 50 kilos de explosivo, fue accionado por sistema de radiofrecuencia, con mando a distancia, al paso del vehículo blindado BMR.

Sobre la polémica en torno a los inhibidores de frecuencia en los BMR, Alonso afirmó que el Ejército de Tierra ha actuado con diligencia y que hasta enero de este año no recibió una partida de un millón de euros, por parte de Hacienda, para proceder a su contratación por parte de una empresa homologada y "clasificada".

Sin embargo, el ministro afirmó que los inhibidores de frecuencia "pueden ser mecanismos muy útiles en casos de activación por radiofrecuencia, pero no son la panacea: no sirven de nada en casos de coches bomba activados por cable, mina o suicidas, ni en otros varios supuestos".

Respecto al riesgo de un atentado de este tipo, el ministro dijo que según los servicios de inteligencia militares era "no significativo" y "bajo" según el Mando de Operaciones. "Nadie ha ocultado el riesgo" y "se han puesto todos los medios para la seguridad de los militares", aseguró Alonso, quien subrayó que cuentan con unos sistemas de protección por encima de los niveles previstos.

Dijo que hasta hoy se han gastado en seguridad 108 millones de euros y aseguró que España tiene que seguir trabajando después de este "cruel" atentado, que "nos recuerda que la presencia de la ONU no resulta indiferente a los asesinos"

Alonso quiso recordar que España está en Líbano en la misión FINUL (Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano), con el respaldo y autorización del Parlamento. En este sentido afirmó que la ONU "no declara guerras. Promueve la paz" y dijo que un "casco azul" es "catalizador de la paz".

"Absurda" polémica por el color de la medalla


Alonso destacó que su departamento ha ofrecido todo tipo de apoyo a las familias de las víctimas, los fallecidos recibieron honores en Líbano y al llegar a España y han sido condecorados con la Cruz del Mérito Militar con distintivo amarillo, en consonancia con la legislación vigente, aprobada por el anterior Gobierno del PP.

El ministro calificó de "falsa" y "absurda" la polémica sobre el color de la medalla, arremetió contra quienes acusan al Gobierno de "cicatero" con los muertos y sus familias, y confesó que le "repugna que se juegue con estas cosas". A su vez, anunció que reformará el real decreto de recompensas militares que incluye la concesión de medallas y en este sentido adelantó que acabará con la discriminación que supone morir a consecuencia de disparos o por otras acciones como la ocurrida en Líbano.

Alonso concluyó su intervención asegurando que "el riesgo cero no existe", afirmó que las tropas españolas en el exterior disponen de los mejores medios que nunca y que en los últimos años el Gobierno ha reforzado su seguridad de manera excepcional.