![](/RC/200706/28/Media/0F357OP1--200x160.jpg)
El eterno candidato vuelve a casa
Tras ser descartado en la terna de candidatos para suceder a Aznar, el retorno de Rato a la vida política española podría provocar un terremoto en el PP
MADRID Actualizado: GuardarRodrigo de Rato y Figaredo, nacido en Madrid en 1949, ocupó la vicepresidencia del Gobierno y la cartera de Economía durante los ocho años de gobierno del Partido Popular de Aznar. Desde el 2004 ha sucedido a Horst Köhler al frente de la gerencia del Fondo Monetario Internacional, que prevé abandonar en octubre por "razones personales".
Su presencia en el Partido Popular se remonta a los primeros años políticos del partido, antes de que Alianza Popular cambiara sus siglas para convertirse finalmente en el Partido Popular. El ascenso de Rato en el PP ha sido constante, ocupando la Secretaría Electoral del PP en 1989 y la función de portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso durante las dos legislaturas del Gobierno Socialista de Felipe González.
Con la llegada de Aznar al Gobierno y durante sus dos legislaturas, Rato ocupó puestos relevantes en el Ejecutivo, como la Vicesecretaría General del partido, la Vicepresidendia del Gobierno y el Ministerio de Economía y Hacienda.
Junto con Mariano Rajoy y Jaime Mayor Oreja, luchó por ocupar la Secretaría General del Partido Popular y la candidatura a las elecciones generales del 2004 en sustitución de Aznar tras la promesa de este último de no mantenerse más allá de ocho años en el poder.
En agosto de 2003, José María Aznar designaba finalmente a Mariano Rajoy como candidato a las elecciones de 2004 y presidente del PP. Algunas voces apuntaban que el tibio apoyo de Rato a la intervención en Irak pudo inclinar la balanza en favor del actual líder popular.