El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el Pleno en el Comgreso que debate sobre el Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas. /EFE
sesión de control en el congreso

Zapatero asegura que las tropas en el extranjero son las "mejor equipadas de la historia"

El líder del PP califica el atentado en Líbano de "vergüenza" y recrimina al presidente del Gobierno que perecieran en un vehículo que carecía de inhibidores de frecuencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado en el Congreso que las tropas españolas en el exterior disponen ahora de los "mejores medios de seguridad" de la historia, en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, sobre las medidas de seguridad de los militares españoles tras la muerte de seis de ellos en el Líbano.

Rajoy ha calificado el atentado de "vergüenza" porque perecieron en un vehículo que carecía de inhibidores de frecuencia, a lo que Zapatero replicó de forma rotunda: "La vergüenza y la demagogia más burda son sus palabras". Previamente Zapatero rendía homenaje a los seis soldados y recordaba que su causa era la de "la paz y la solidaridad". Rajoy le ha recriminado que haya esperado hasta hoy para hablar sobre este atentado.

"Hemos pagado un precio muy alto, pero no se alterarán nuestro compromiso con la paz en Oriente Medio ni faltará nuestro apoyo a Naciones Unidas como actor principal para conseguirla", aseveró el jefe del Ejecutivo al comenzar su intervención en el debate sobre los resultados de la última cumbre europea de Bruselas. Zapatero añadió: "tampoco disminuirá nuestra determinación para que los culpables de este criminal atentado asuman y paguen por su felonía y, por su supuesto, que nunca alcancen sus objetivos".

Pero el pleno no tenía como tema el atentado en Líbano, sino la pasada cumbre de Bruselas. También en este asunto Zapatero y Rajoy se han enzarzado en reproches por el papel de España en el último Consejo Europeo: si el líder del PP acusó de "comparsa" y de actitud "soberbia" al jefe del Gobierno, éste le afeó su conducta y lo calificó de "mal alumno" del "club de los antipáticos" de la UE.

En sus explicaciones sobre lo sucedido en el Consejo, Zapatero expresó la satisfacción del Gobierno por lo acordado en Bruselas al considerar que los españoles serán "los primeros y más beneficiados" por el futuro Tratado de la Unión Europea. Pero lejos de compartir esa opinión, Rajoy acusó al jefe del Ejecutivo de haber tenido una actitud "soberbia y contemplativa" en la cumbre y de haber "jugado un papel de comparsa", al tiempo que le advirtió de que, para él, "debería ser una pasión trabajar por España en Europa y no un engorro sobrevenido".

"Falta de objetivos", "política errática", "incoherencia" y carencia de una visión de Europa fueron algunos de los reproches expuestos por Rajoy ante la tribuna del hemiciclo, donde subrayó que cuando el Gobierno polaco insistió en la cumbre en modificar el sistema de voto en el Consejo de Ministros, Zapatero se apuntó a sus posibles beneficios. En su contestación a esas palabras, Zapatero lamentó que Rajoy actuase hoy de la misma forma que cree que lo está haciendo durante toda la legislatura, con "la descalificación, la insidia y el insulto" al Gobierno.