Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los portavoces de la ilegalizada Batasuna Pernando Barrena y Joseba Permach, durante la rueda de prensa en la que analizaron la política vasca. / EFE
LOs CONSIDERA INSUFICIENTEs

Batasuna asegura que mantiene «contactos políticos» con otros partidos

Barrena dice que un atentado no "enturbiaría la pretensión de "esforzarse por alcanzar un acuerdo en clave de resolución"

EFE |
SAN SEBASTIÁNActualizado:

El dirigente de Batasuna Pernando Barrena ha asegurado que su formación sigue manteniendo "contactos políticos" con otros partidos, aunque ha destacado que esta relación es "necesaria pero insuficiente" para afrontar la resolución del conflicto político vasco.

Barrena, que ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián junto a Joseba Permach, no ha desvelado con qué otras fuerzas políticas mantiene esos contactos y ha afirmado que éstos "siempre" han existido, hasta "en las peores circunstancias".

Ha explicado que "prueba de ello" son las conversaciones entre responsables del PSOE y Batasuna durante los cinco años anteriores a la declaración del último alto el fuego por parte de ETA, que según ha subrayado, hicieron posible precisamente esa "iniciativa de distensión" de la banda terrorista.

Lo que intenta ahora Batasuna, ha señalado Barrena, es que "los agentes políticos que no ven a corto plazo que el diálogo político resolutivo en torno a contenidos políticos, cambien de opinión y se comprometan". Ha insistido en que, pese a que la responsabilidad de la ruptura de la tregua corresponde a ETA, son el PSOE y el PNV los culpables del fracaso del "proceso de diálogo negociador" por pretender llevarlo a cabo sin abordar "contenidos políticos".

Acusa a Imaz de fraude político

Barrena ha enfatizado que "el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho de éste a decidir en paz y libertad su propio futuro" siguen siendo "los dos nudos que hay que desatar" para resolver el problema vasco.

Ha manifestado que el PNV y el PSOE han tenido la "oportunidad" de "desatar el nudo principal del conflicto" y, por el contrario, han optado por "abordar el proceso de diálogo con esquemas de desarme y rendición". Al partido de Josu Jon Imaz le acusó además de "situarse en la cocina del fraude político" y de "postularse sin ningún disimulo como socio del PSOE ofreciendo un proceso de reforma estatutaria a cambio de hegemonía política para otros veinticinco años".

El dirigente de Batasuna ha recalcado que el PSOE y el PNV han tenido "miedo" para negociar "contenidos políticos", pero que la izquierda abertzale no se va a mover "ni un milímetro" y seguirá apostando por su propuesta para crear una única autonomía con Euskadi y Navarra, a la que, según ha resaltado, socialistas y nacionalistas no han ofrecido alternativa alguna.

Ha aseguado que un atentado -"ninguna coyuntura", ha afirmado- no "enturbiaría" esa pretensión de la izquierda abertzale de "esforzarse por alcanzar un acuerdo en clave de resolución". Barrena ha señalado que, por ello, Batasuna va a "socializar" su propuesta y llevarla "pueblo a pueblo", trabajando con "efecto sirimiri" porque quiere poner de relieve que "la solución es posible".