Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola./ ARCHIVO
ADQUISICIÓN AMISTOSA

Iberdrola compra la eléctrica de EEUU Energy East por 6.400 millones de euros

La operación elevará el valor del grupo a 83.000 millones de euros

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Iberdrola ha acordado comprar el 100% del capital de la eléctrica estadounidense Energy East por un importe de 3.400 millones en efectivo además de asumir su deuda, que asciende a 3.000 millones, lo que otorga un valor a la compañía de 6.400 millones, informó ayer la eléctrica española.

La adquisición tendrá carácter amistoso. El consejo de administración de la compañía eléctrica española aprobó ayer por unanimidad la oferta, que ya ha sido aceptada por el máximo órgano de gobierno de la empresa norteamericana, que opera en los negocios de distribución, generación y comercialización en cinco estados de Norteamérica: Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut.

El grupo dirigido por Ignacio Sánchez Galán ya alcanza un valor de 83.000 millones de euros, lo que le sitúa en posición de liderazgo en el mundo. La compañía informa que las conversaciones con Energy East arrancaron en el verano de 2006, pero la oportunidad de hacerse con la escocesa Scottish Power llevó a un cambio de orden en las compras.

Infraestructuras y entorno

La operación, que se articulará mediante el procedimiento de fusión por absorción, estará sujeta a la aprobación de los accionistas de Energy East y a la obtención de las autorizaciones necesarias, y se cerrará previsiblemente a lo largo de 2008.

Iberdrola desembarca en el sector eléctrico de EEUU con el compromiso de suplir dos de las principales carencias de esta industria, con inversión en infraestructuras y la promoción de nuevas fuentes de energía.

Mientras Sánchez Galán destaca "la oportunidad de utilizar nuestra experiencia" para afrontar los retos del mercado norteamericano, el presidente de Energy East, Wes von Schack, cree que la combinación de ambas empresas no sólo "acelerará nuestros progresos, sino que transformará la manera cómo hacemos negocios".