El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante la reunión semanal del Comité de Dirección del partido. /EFE
debate sobre el estado de la Nación

Rajoy pedirá a Zapatero que diga que no volverá a negociar con ETA

Blanco asegura que las informaciones publicadas por 'Gara' sobre las reuniones con la banda terrorista demuestran que "en ningún caso hubo cesión por parte del Gobierno de España"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy pedirá a Zapatero durante el debate sobre el estado de la Nación que diga que el "llamado proceso ha terminado y que en ningún casó abrirá otro proceso de negociación política con la banda terrorista ETA".

En su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano de dirección del partido entre Congresos, Rajoy ha aludido a la importancia del Pacto Antiterrorista para afirmar que "negociar es dar esperanza a las organizaciones terroristas" y "sin esperanza una organización terrorista tiene sus días contados".

Tras acusar a Zapatero de "cambiar de criterio" y asegurar que lo ocurrido en los últimos meses "es inenarrable y pone los pelos de punta", ha reclamado al presidente del Gobierno una explicación después de que ETA "haya vuelto a las instituciones, se haya reforzado, se haya dividido a la sociedad española y que en Europa no salgan de su asombro y no hayan hecho ni un comentario en la última Cumbre".

Unidad

Por ello ha reiterado que el apoyo del PP es para la derrota de ETA y ha añadido que si la banda terrorista "amenaza a los españoles, deberemos estar todos juntos para derrotarla".

Así, ha subrayado que Zapatero tiene la obligación de explicar qué ha ocurrido en los últimos meses y por ello se lo pedirá en el debate sobre el estado de la Nación, previsto para la próxima semana. "Ni es democrático ni es justo ocultarle a todos qué es lo que ha ocurrido en los últimos años y meses, y Zapatero tiene la obligación de explicar a los españoles con meridiana claridad qué va a hacer en el futuro", ha agregado.

Blanco insiste en que el Gobierno no cedió ante ETA


En la rueda de prensa posterior a la Comisión Permanente socialista, Blanco fue preguntado por las informaciones publicadas en 'Gara' sobre el llamado proceso de paz y sobre si teme que el PP centre en ETA el Debate sobre el Estado de la Nación: "El PP sabrá lo que tiene que hacer en función de cómo quiere orientar el Debate", respondió Blanco .

"Lo único que ponen de manifiesto todas y cada una de las informaciones que aparecen, no voy a entrar en su contenido o en si se corresponden o no con la verdad, pero hay una cosa que parece que está meridianamente clara: que en ningún caso hubo cesión por parte del Gobierno de España", ha asegurado Blanco .

El dirigente socialista remarcó que por parte del Ejecutivo hubo una "voluntad de diálogo desde la firmeza y desde el compromiso con el Estado de Derecho y las leyes" y que al PSOE le produce "satisfacción" haber "desmontado" la tesis de que se produjeron "cesiones".