El antiguo ministro de Defensa iraquí con Sadam Hussein, Sultan Hashem Ahmed. /AP
caso Anfal

Condenado a muerte 'Ali el Químico' por la matanza indiscriminada de kurdos en Irak

El primo de Sadam Hussein era el principal acusado de la muerte de miles de kurdos en 1988 por la utilización masiva de armas químicas

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Especial que juzga a los responsables de la matanza de miles de kurdos en 1988 en el 'caso Anfal' ha condenado a muerte a Ali Hasan al Mayid, 'Ali el Químico', primo de Sadam Hussein y principal acusado del caso. En el momento de los hechos, 'Ali el Químico' era un alto cargo del partido único Baaz en la región del norte de Irak .

Previamente el tribunal ha condenado a la pena capital al entonces ministro de Defensa, Sultán Hashem Ahmed, y al jefe de la Guardia Republicana iraquí, Husein Rachid al Tikriti.

Además, el tribunal ha condenado a cadena perpetua a Saber Abdul Aziz, jefe de los servicios de Inteligencia, y a Farhan al Yiburi, oficial de inteligencia, mientras que Taher Mohamed al Ani, gobernador de la provincia de Nínive, ha sido absuelto de los cargos que se le imputaban en el caso.

Otros dos de los seis procesados han sido condenados a cadena perpetua: Saber Abdul Aziz, jefe de los servicios de Inteligencia, y Farhan al Yiburi, oficial de inteligencia, mientras que Taher Mohamed al Ani, gobernador de la provincia de Nínive, fue absuelto de los cargos que se le imputaban en el caso.

Todos los procesados estaban acusados de los cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, mientras que "Ali el Químico" acumulaba a este cargo el de "genocidio". El 'caso Anfal' juzgaba los ataques contra varios pueblos kurdos del noreste de Irak entre 1987 y 1988, en los que murieron casi 180.000 personas debido a la utilización masiva de armas químicas, un procedimiento cuya concepción se atribuyó a 'Ali el Químico'. Ali Hasan al Mayid había recibido el encargo de Sadam de castigar a los kurdos iraquíes por su supuesta lealtad a Teherán en los años en que Irak estaba en guerra con el vecino Irán.

Colgados hasta la muerte

El juez Mohamed Aribi al Jalifa, presidente del Tribunal Especial que juzgó a los seis altos responsables en el momento de los hechos, leyó al filo del mediodía las sentencias que han cerrado un juicio que comenzó el 21 de agosto de 2006 y ha tenido 61 sesiones.

Los tres reos, tras el preceptivo paso de la sentencia por el Tribunal de Casación -que hasta ahora no ha revocado ninguna pena capital- serán "colgados hasta la muerte" en un plazo de menos de treinta días, según la lectura de la sentencia.

Al oír las sentencias, ninguno de los condenados pestañeó, ni pronunciaron lemas ni arengas, como en el caso de otros altos cargos del régimen de Sadam cuando oyeron las sentencias a la pena capital.El propio Sadam formaba parte de los procesados en el 'caso Anfal', pero tras ser ejecutado el pasado 30 de diciembre, el juez anuló los cargos contra él.