reacciones

Condena unánime del atentado que ha matado a seis militares españoles

Los Reyes, el príncipe Felipe y el presidente del Gobierno han hecho llegar sus condolencias a las familias de los fallecidos

MADRID/BEIRUT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades españolas han expresado sus condolencias por la muerte de seis militares del Ejército español en un "ataque premeditado" contra el vehículo blindado en el que patrullaban en Líbano, atentado en el que también han resultado heridos otros dos militares españoles. La comunidad internacional ha mostrado su condena al ataque.

Las primeras palabras que pronunció hoy el Rey de España, Don Juan Carlos, en su visita de Estado a China fueron para expresar "su hondo sentimiento de pesar" por la muerte de seis soldados españoles ayer en el Líbano. El Rey trasladó a las familias de los fallecidos, así como a sus amigos y compañeros "nuestro mayor afecto, apoyo y solidaridad en estos momentos de profundo dolor" y deseó a los heridos un pronto restablecimiento.

Previamente, los Reyes y los Príncipes de Asturias habían dirigído sus condolencias al ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y trasladaban un mensaje personal a las familias de los militares fallecidos y heridos.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó su dolor al General Jefe de la Brigada Internacional destacada en el Líbano, Ramón Martín Ambrosio y transmitió al mando militar "todo el respaldo del Gobierno español y el reconocimiento de la ciudadanía a la difícil y leal labor que las tropas desarrollan en esa zona".

Desde China, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reafirmó el compromiso de España en seguir contribuyendo a lograr la paz en el Líbano y en Oriente Medio, a pesar de la muerte de los seis militares españoles.

El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, se unió a las muestras de dolor y trasladó a José Antonio Alonso su pésame por la muerte los militares.

También los partidos políticos españoles como PSOE, PP, IU o CiU se han sumado al pésame por los militares muertos en el atentado.

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, teléfoneó a José Luis Rodríguez Zapatero para trasladarse su pésame. Hezbolá y el líder de la mayoría parlamentaria libanesa, Saad Hariri condenaron el ataque y coincidieron al considerar que su objetivo era la desestabilización del país.

El general italiano Claudio Graziano,jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) calificó el ataque como el "incidente más grave desde el verano pasado", cuando concluyó la guerra israelí contra el Líbano de julio y agosto de 2006.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, hizo llegar sus condolencias a Zapatero a través del Elíseo. El Ejecutivo israelí lamentó también la muerte de los soldados españoles y ofreció toda su ayuda para tratar a los heridos. También el primer ministro italiano, Romano Prodi, trasladó su pesar al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.