Nafarroa Bai pide al PSN que diga antes del lunes si quiere un Gobierno de coalición
El cabeza de lista asegura que "nos resulta muy doloroso" que el PSN no les haya apoyado
PAMPLONAActualizado:Nafarroa Bai ha entregado al PSN un documento en el que le emplaza a decir públicamente y por escrito, entre hoy y el próximo lunes, si apuesta por el "cambio político en Navarra" mediante un Gobierno de coalición con Nafarroa Bai e IUN-NEB.
La coalición nacionalista solicita al PSN que se pronuncie por escrito "con exclusividad" a favor de dicho objetivo y que, por tanto, excluya cualquier posibilidad de conformar gobierno con UPN o de recibir apoyo de los regionalistas para su conformación. En este emplazamiento, leído en conferencia de prensa por el portavoz de la coalición nacionalista, Patxi Zabaleta, se manifiesta además que Nafarroa Bai no apoyará en ningún caso ninguna candidatura a la presidencia del Gobierno de Navarra sin un pacto previo de programa de gobierno, así como de configuración del Ejecutivo.
Si el PSN no responde a este requerimiento, se indica en el escrito, habrá demostrado que "no tiene ningún sentido político y carece de responsabilidad el seguir transmitiendo a la sociedad la imagen de que se está trabajando por el cambio".
Nafarroa Bai asegura que sigue apostando por el cambio político en Navarra, que "significa necesariamente" un gobierno de coalición con PSN e IUN-NEB que "promueva programas de pluralidad y de progreso con objetivos de integración social y políticas de izquierda". La coalición nacionalista asevera además que, como segunda fuerza política por número de votos, su participación se debe corresponder con la "representatividad otorgada por los electores".
"La dignidad requiere claridad"
El cabeza de lista de Nafarroa Bai y coordinador general de Aralar ha asegurado que en la coalición "nos resulta muy doloroso" que el PSN no les haya apoyado para ostentar la alcaldía de Pamplona o la presidencia del Parlamento, pero, a pesar de ello, "seguimos apostando por el cambio". Sin embargo, ha aseverado que en este momento "la dignidad requiere claridad y la claridad requiere elegir y tomar opciones" y ha subrayado que, si la negociación no sale adelante, "nos van a obligar a ganar a UPN en las próximas elecciones", porque "el impulso por el cambio en Navarra es imparable".
Por su parte, el presidente de EA en Navarra y número dos de Nafarroa Bai en las elecciones autonómicas, Maiorga Ramírez, ha afirmado que en estas tres semanas de negociaciones se ha constatado "el alto grado de consenso" existente con PSN e IU en políticas sectoriales para un programa de Gobierno y en "la necesidad imperiosa de poner fin a la crispación y el enfrentamiento alimentados por UPN y CDN en la sociedad".
Ramírez ha señalado por ello que "no existe ninguna razón, ningún argumento y ninguna excusa para no propiciar el cambio reclamado por la mayoría social de Navarra", pero el PSN , ha afirmado, está demostrando "su falta de compromiso con este objetivo" con su posición acerca de la alcaldía de Pamplona y presidencia del Parlamento y al negarse a "un compromiso expreso por un Gobierno de coalición".