El popular Jaume Matas deja la política tras quedarse fuera del gobierno en Baleares
Achaca su derrota "una especie de segunda vuelta electoral hecha en los despachos"
Actualizado: GuardarEl presidente del Govern en funciones, Jaume Matas, ha anunciado esta tarde su retirada de la vida política y su renuncia a liderar la oposición en el Parlament los próximos cuatro años, después de que la presidenta de UM, Maria Antònia Munar, confirmara ayer que su formación tratará de llegar a un pacto de gobernabilidad con las fuerzas de izquierda y rechaza iniciar negociaciones con el PP. A su juicio, le ha derrotado una "segunda vuelta electoral, hecha en los despachos".
El dirigente balear fue contundente en sus declaraciones y achacó su derrota a una "especie de segunda vuelta electoral hecha en los despachos". Así se pronunció en rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo la Junta Ejecutiva del PP, donde se analizó la situación en la que se encuentra la formación 'popular', que previsiblemente pasará a la oposición los próximos cuatro años.
"UM ha decidido pactar con la izquierda en todas las instituciones con la intención de excluir al PP de las instituciones, más que con la voluntad de defender los intereses de los ciudadanos", aseveró Matas , quien dijo que "es evidente que el mandato de los ciudadanos responde más a un programa político de estabilidad, de consenso y de coherencia entre el PP y UM, que a una unión de UM con cinco partidos más".
Estrategia urdida para eliminar al PP
En este contexto, el líder del PP balear insistió en que la inclinación de UM por los socialistas obedece a una estrategia urdida para "eliminar al PP", cuando esta formación "representa al 47 por ciento de la población". Una decisión tomada "anteponiendo intereses estrictamente políticos", remachó. "Al PP no le han derrotado las urnas porque hemos tenido el mejor resultado electoral de la historia. Los ciudadanos han reconocido el trabajo hecho estos cuatro años", subrayó. "Al PP le ha separado de las instituciones el sistema de partidos, la Ley Electoral y los intereses estrictos de partido; algo legítimo, pero que no es lo mejor para los ciudadanos", recalcó el dirigente balear.
Matas expresó que su decisión personal de abandonar la política es coherente con el hecho de que él no vaya a ser candidato a la Comunidad en las elecciones de 2011. "Por este motivo no tiene sentido mi continuidad", subrayó. Matas apuntó que su futuro puede estar en la empresa privada en el extranjero.
En ese sentido, explicó que la Junta Directiva Regional ha aprobado iniciar un proceso transitorio hasta la celebración del próximo congreso nacional, que se celebrará después de las elecciones generales y éste será conducido por -la vicesecretaria regional del PP- Rosa Estaràs, "que tendrá la responsabilidad de coordinar la transición".
Así, Matas prosiguió expresando que "en lo personal me exijo un cambio personal. Este es el momento oportuno y adecuado. Me voy con la consciencia muy tranquila y con satisfacción por el trabajo realizado". Dijo que "tengo mucho por hacer en esta vida y no es bueno perpetuarse en política. Es un buen momento para dar paso que se pueda iniciar este proyecto del PP en Baleares, con la mejor gente y con la responsabilidad de representar a la mitad de los ciudadanos de las islas".