BARÓMETRO del CIS de mayo

El Real Madrid, el más querido

El fútbol es el deporte preferido por los españoles según el barómetro del CIS de mayo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fútbol es el deporte preferido por los españoles, que se decantan mayoritariamente seguidores del Real Madrid y del Barcelona, con el automovilismo en segundo lugar y el tenis y el baloncesto a continuación, según el barómetro del mes de mayo anunciado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

La muestra, elaborada con 2.473 entrevistas hechas entre el 19 y el 28 de mayo pasado en 237 municipios y 49 provincias, revela que el 31 por ciento de los encuestados asiste alguna vez a espectáculos deportivos y un 54.9 por ciento de ellos ha comprado en el último año al menos una entrada en taquilla para un partido de fútbol.

Con el fútbol instalado en cabeza de las preferencias, el tirón de Fernando Alonso y de Rafa Nadal ha elevado al automovilismo y al tenis a la segunda y a la tercera posición, relegando al cuarto lugar al baloncesto, que es la segunda opción a la hora de comprar entradas con un 15,4%.

El motociclismo es el quinto en las preferencias, con un 22.8% de seguidores y el tercero en venta de entradas con un 9.1%, y el atletismo el sexto en aficionados con un 15.5%. En venta de entradas el automovilismo es cuarto (8%) y el tenis quinto (7.5%).

Una liga limpia

El Real Madrid y el Barcelona se reparten más del 50% de las simpatías de los encuestados, ya que un 32,8% se confiesa seguidor del campeón de liga y un 25,7 del equipo azulgrana. El tercero en simpatías es el Valencia (5.3%), el cuarto el Athletic de Bilbao (5.1%) y el quinto el Atlético de Madrid (4.3%).

Un 39% está bastante de acuerdo con que "la liga sólo pueden ganarla los equipos que tiene más dinero"; un 40% con que "en el fútbol profesional se mueve mucho dinero y existe corrupción" y un 34.2 con que "las decisiones de los árbitros siempre favorecen a los mismos y acaban por alterar el resultado".

El 28.4% se mostró poco de acuerdo con que "en general la liga es un campeonato limpio, no manipulado" y un 70.6% declaró que en España el fútbol profesional recibe "una atención excesiva", tras ser calificado "más como espectáculo que como deporte" por el 79.7%.

Un 72.8% declaró "ver, siempre que puede, por televisión" los partidos" de su equipo; un 36.9% dijo acudir al campo para presenciarlos y el 21% pagar para verlos por televisión. El 32% de los encuestados se define como "triste" cuando su equipo pierde un campeonato o un partido importante y las derrotas llevaron al 14.5% a enfadarse con familiares o amigos.

Por detrás de la salud y la cultura

El interés por la selección de fútbol se reparte al 50% (19.8% mucho y 30.4% bastante) y entre éstos un 75.6 dijo que se sentiría "decepcionado si el equipo no logra clasificarse para la próxima Eurocopa de Austria y Suiza en 2008.

Los temas deportivos son los terceros en interés para los encuestados (58.2%), detrás de los de salud y medicina (69,3%) y los culturales (67.9%), pero son de los que más se habla (24%) y de los que mejor informados están los encuestados (21,4%).

Por último un 62.6% afirmó "con toda seguridad" que "dar más apoyo al deporte de base en escuelas, polideportivos o Ayuntamientos serviría para mejorar los resultados del deporte español".