Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
manifestación contra el presidente palestino

Abbas califica a los miembros de Hamás como «traidores que se rebelaron contra la legitimidad»

Entre los delitos cometido por Hamás enumeró el incendio de una iglesia, la destrucción de la residencia de Yaser Arafat o la profanación del monumento al soldado desconocido

AGENCIAS |
RAMALAActualizado:

"Traidores que se han rebelado contra la legitimidad" son las palabras con las que ha definido el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, a los dirigentes y militantes del movimiento islámico Hamás. "Esto no es una lucha entre Al Fatah y Hamás, sino entre el Estado de Derecho y la ley de las milicias; entre un proyecto de oscuridad y otro fundado sobre el diálogo y la democracia", ha afirmado Abbas ante el principal órgano de la OLP. Y ha agregado: "nuestro proyecto nacional, un proyecto que hemos escrito con nuestra sangre, está en peligro".

Se trata del discurso más agresivo que Abbas ha dado desde que asumió la presidencia palestina en el 2004 y en él sacó a relucir todos los problemas que Hamás ha ocasionado a la ANP a lo largo de su existencia. "Siempre aspiramos a devolver a nuestro pueblo exiliado a su tierra y crear un Estado independiente; actuamos para que el Estado fuera democrático y permitiera a nuestro pueblo desarrollarse; llevamos adelante nuestra lucha contra la ocupación bajo la bandera nacional y ellos (Hamás) han venido para borrar todos nuestros símbolos nacionales", ha indicado.

A continuación enumeró, en una lista preparada de antemano, los delitos cometidos por Hamás en las últimas dos semanas, entre ellos el incendio de una iglesia, la destrucción de la residencia de Yaser Arafat o la profanación del monumento al soldado desconocido, que "era el símbolo del sacrificio de los mártires y de la unidad de sangre entre el pueblo palestino y el pueblo árabe".

El dramático discurso de Abbas tenía el objetivo de pedir a la OLP su apoyo incondicional al nuevo Gobierno de emergencia que dirige el primer ministro Salam Fayad, creado después de disolver el eEjecutivo de unidad nacional con los islamistas. Ese acuerdo, negociado con la mediación de Arabia Saudí, quedó anulado con la sublevación de Hamás en Gaza, territorio que está ahora bajo el control de la milicia islamista.


Ni diálogo ni negociaciones



El presidente palestino ha asegurado esta tarde que Al Fatah "no dialogará" ni "negociará" con los islamistas hasta que no reviertan la situación en Gaza. "Antes de nada tendrán que pedir perdón a todo el mundo por lo que ha ocurrido, dejar el poder, reconocer la autoridad del presidente y devolver el control de la situación en Gaza a las fuerzas de seguridad".

Además ha pedido que el movimiento islámico entregue a todas aquellas personas que han "asesinado" y "saqueado" para que sean llevadas ante la justicia. "El único camino posible para los palestinos es el de la ley y la justicia, no hay opción para la violencia", concluyó.

Miles de seguidores del movimiento islamista Hamás se han congregado ante la sede del Parlamento en Gaza, en una manifestación de protesta contra Abbas que empezó con la quema de banderas de EEUU e Israel. Hamás había convocado a sus militantes a manifestarse a la salida de la oración de la noche en las mezquitas para protestar contra Abbas, quien ha acusado a los islamistas en un discurso de haber "violado la legalidad".