Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente palestino, Mahmud Abbas, durante la ceremonia de juramento del cargo de los doce ministros que integran el nuevo Gobierno de Emergencia. / EFE
nuevo gobierno en palestina

Abbas logra el respaldo de EEUU y la UE tras expulsar del gobierno a Hamás

El nuevo gobierno de Emergencia se ha reunido por primera vez con el objetivo de imponer la ley en Gaza y Cisjordania

AGENCIAS |
LUXEMBURGO/RAMALAActualizado:

La ruptura del presidente palestino Mahmud Abbas con Hamás ha logrado que EEUU y la UE acepten reanudar sus ayudas financieras a la Autoridad Nacional Palestina. El nuevo ejecutivo se ha reunido hoy por primera vez y se ha marcado como objetivo ejercer su control tanto en Cisjordania como en la franja de Gaza.

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ha anunciado que su país reanudará la ayuda directa después de la formación de un nuevo gobierno sin la presencia del grupo islámico Hamás. La decisión se produce la víspera de una reunión entre el presidente de EEUU, George W. Bush, y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, en la que tratarán los mecanismos para fortalecer al nuevo Ejecutivo palestino instalado en Ramala.

Rice ha explicado que ha informado de la decisión al recién electo primer ministro palestino, Salam Fayad, en conversación telefónica. "Le dije que Estados Unidos reanudará completamente desde la asistencia al Gobierno palestino y Gobierno normalizado hasta los contactos con el Gobierno", aclaró a los medios en el Departamento de Estado. "Le dije al primer ministro que queremos trabajar con su Gobierno, apoyarle, y respaldar sus esfuerzos para restablecer el imperio de la ley y garantizar una mejor vida para la población palestina", agregó.

La Unión Europea también volverá a ayudar económicamente a la ANP, ha anunciado el alto representante de la Política Exterior comunitaria, Javier Solana. "Habrá relación económica directa con este Gobierno. Parte irá directamente y parte irá a Gaza, pero tenemos que ver cómo", ha explicado Solana a la entrada de una reunión de los ministros de Exteriores de la UE, que se entrevistarán con su homóloga israelí, Tzipi Livni.

Asunción de poder del nuevo gobierno

En terreno palestino, el nuevo Gobierno de Emergencia se reunido hoy por primera vez en Ramala. "El nuevo gobierno será responsable de todos los territorios palestinos, incluida la franja de Gaza, tratará la crisis humanitaria, y pagará los salarios de los empleados públicos", aseguró hoy el ministro de Información y Justicia, Riad Al Maliki.

Frente a las acusaciones de Hamás, que tacha al nuevo Ejecutivo de "ilegal", Al Maliki insistió en que sólo existe un gobierno legal, que es el encabezado por el primer ministro, Salam Fayad. En una rueda de prensa en Ramala, el responsable palestino refirió que, tras la entrada en funciones del nuevo gobierno, "el movimiento Hamás sólo es una formación política". Y al referirse al depuesto primer ministro y líder de Hamás, Ismail Haniye, agrego que éste "es ahora parte de Hamás y sólo nos relacionaremos con él a nivel de facciones".

Separación total con Hamás

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha publicado en los últimos días una serie de decretos que han ido acentuando la división con Hamás, después de que este grupo tomara por la fuerza los organismos institucionales de la ANP en la franja de Gaza, incluida la residencia y las sedes de seguridad presidenciales.

Entre estos decretos, ilegalizó a Hamás y a su brazo armado, las "Brigadas de Azedín Al-Kasem", así como a su "Fuerza Ejecutiva", organismo policial que participó junto con las milicias leales al grupo islámico en la toma de posiciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Abás también anunció que, en cumplimiento de las competencias que se derivan de su cargo, disolvía el anterior Gobierno de Unidad Nacional, encabezado por Haniye, declaraba el estado de excepción y formaba de un nuevo Ejecutivo de Emergencia -libre de miembros de Hamás-, que entró en funciones ayer, domingo.

Hoy, el presidente ha disuelto el Consejo de Seguridad Nacional rehabilitado en marzo pasado y en el que Haniye figuraba como vicepresidente, último resquicio de la cohabitación con Hamás. Fuentes allegadas a Abás dijeron que el presidente ha ordenado la creación de un nuevo Consejo de Seguridad Nacional y ha nombrado a Fayad como su presidente.

El nuevo Ejecutivo reconoce a Israel

El jefe del nuevo Ejecutivo afirmó, tras entrar su gobierno en funciones, que su plataforma política está plenamente comprometida con los acuerdos adoptados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que reconocen a Israel, así como con los acuerdos interinos firmados en 1994, lo que Hamás no ha reconocido.

El reconocimiento de Israel, así como la renuncia a la violencia y la adopción de los acuerdos suscritos entre las partes, eran las tres condiciones que impedían el libre flujo de ayuda por parte de la comunidad internacional a los anteriores gobiernos con participación de Hamás.