La derecha francesa gana las legislativas por un margen menor de lo previsto
El ministro Juppé dimitirá tras perder en su feudo de Burdeos y los líderes socialistas Royal y Hollande anuncian su separación
Actualizado:Seis semanas después de la elección del conservador Nicolas Sarkozy para el Elíseo, la derecha revalidó ayer en las urnas su mayoría absoluta en la Cámara francesa de los diputados, pero con un marcado retroceso, mientras que la oposición de izquierdas logró un repunte espectacular e inesperado.
Lejos de la "ola azul" que los sondeos anunciaban después de la primera ronda de las Legislativas hace una semana, la segunda y última fue el primer revés para el presidente y una "corrección", vista como una negativa del electorado a la hegemonía del bando presidencial en la Asamblea Nacional.
Juppé, derrotado
Una corrección que ha arrastrado en su estela al número dos del Gobierno y ex primer ministro, Alain Juppé, que se presentaba en su feudo de Burdeos y perdió por unos 600 votos ante una socialista.
Único derrotado de los 11 miembros del Gobierno que concurrieron en las Legislativas, Juppé anunció que dimitirá mañana mismo de su cartera de Ecología y Desarrollo Sostenible.
El primer ministro, François Fillon, había anunciado que los derrotados tendrían que dejar el Ejecutivo. La derrota de Juppé obligará a una remodelación del gabinete mayor de la que se preveía, con la entrada de un puñado de secretarios de Estado de "apertura" (con algunos izquierdistas y centristas).
Reparto de escaños
El partido conservador gobernante UMP tendrá 314 escaños en la futura Cámara francesa de los diputados, y el Partido Socialista (PS) 185, en base a los resultados definitivos de la segunda y última ronda de las Legislativas celebradas ayer.
A los 314 diputados de la UMP, hay que añadir los 22 del Nuevo Centro (centristas que se adhirieron a Sarkozy en las Presidenciales), nueve etiquetados "diversos de derecha" y uno del soberanista Movimiento Por Francia (MPF).
En la izquierda, a los 185 socialistas hay que sumar 15 comunistas (seis menos que en la Legislatura saliente), 15 "diversos de izquierdas", siete Radicales de izquierdas, y cuatro Verdes (uno más que ahora).
Por su parte, el nuevo Movimiento Demócrata (MoDem) del centrista François Bayrou, "tercer hombre" de las Presidenciales, se lleva tres escaños. Completan el reparto un diputado regionalista y otro "diverso". La abstención en la segunda vuelta marcó el récord del 40,01% de los votos.
Royal y Hollande se separan
Otra gran noticia de la velada fue el anuncio de la ex candidata socialista al Elíseo, Ségolène Royal, de que se ha separado del líder del Partido Socialista (PS) y padre de sus cuatro hijos, François Hollande, al que aspira a reemplazar al frente del PS.
La confirmación de esta ruptura sentimental, tras casi treinta años de vida en común, se produjo en plena noche electoral de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones legislativas, debido a la filtración del contenido de un libro que saldrá a la venta el próximo miércoles, y en el cual Royal ponía las cartas sobre la mesa.
En una entrevista a la radio "France Inter", Royal justificó su decisión en aclarar ahora los términos de su relación con Hollande en que "entramos en una nueva etapa" y "es importante decir las cosas como son para ser claros".