Una acusación pone en duda la autoría del 11-M porque «no se ha investigado»
El letrado de la AVT insinúa que algunas de la pruebas del juicio, como las halladas en la furgoneta Renault Kangoo, pudieron ser colocadas
MADRIDActualizado:El abogado Rodríguez Segura, que representa como acusación particular a varias víctimas, ha asegurado en el inicio de su informe, que ha quedado interrumpido a causa de un retraso del acusado Javier González, conocido como El Dinamita, que el atentado del 11-M tuvo como fin "acabar con el legítimo gobierno de España como firme baluarte de la lucha antiterrorista".
Ha puesto en duda, además, la autoría de la masacre y ha destacado que aún se desconoce si la banda terrorista ETA tuvo o no intervención ya que "no se ha investigado". "Lo que si entiendo es que aquí no están todos los que deberían estar, ya que estaría otra organización diferente a la que aquí están juzgando".
En este sentido ha destacado que en el caso de que la organización Al Qaeda hubiera sido la auténtica responsable de la colocación de las mochilas-bomba en los trenes de cercanía de Madrid, su líder, Osama Bin Laden, debería haber sido una de las persona juzgadas en esta causa.
El letrado, que pertenece a la plantilla de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), ha destacado que existen pruebas para condenar a las personas que se sientan en el banquillo pero ha indicado que hay que investigar "más allá". A este respecto ha puesto de manifiesto que existen partícipes acusados "que ni siquiera conocían el alcance de los atentados" y ha subrayado que una investigación profunda hubiera destapado la implicación de más personas.
Pruebas colocadas
Ha insinuado también que algunas de la pruebas del juicio, como las halladas en la furgoneta Renault Kangoo, pudieron ser colocadas aunque ha descartado la intervención de una trama policial.
Rodríguez Segura ha expresado que el Ministerio Público y otras acusaciones han realizado referencias a atentados anteriores influidos por Al Qaeda como el 11-S o los cometidos en Bali, Casablanca y Londres. "Nos vendieron que el 11-M se debía a la presencia de las tropas españolas en Irak y creo que esto es un dime y direte; España jamás estuvo en la guerra de Irak, no fuimos realmente a una guerra fuimos a ayudar", ha explicado.
Críticas a la Fiscalía
Rodríguez Segura ha lanzado, además, duras críticas a la Fiscalía y ha indicado que nunca se ha visto en procesos anteriores un menosprecio como el actual hacia las víctimas. "Se les ha atacado a lo más profundo de su ser", ha comentado.
Ha insistido en la importancia de rendir homenaje a los afectados ya que "son los verdaderos protagonistas de este juicio ". En este sentido ha afirmado que es necesario "hacer victimología y no victimismo". "Toda España merece saber que detrás de cada víctima hay una historia y el juicio no se acaba detrás de los acusados, no se acabará nunca por las víctimas.