La reunión con Marruecos acaba sin soluciones sobre el uso luces en el cerco norte
Actualizado: GuardarLa UE y Marruecos no han logrado cerrar flecos del acuerdo de pesca como la prohibición del uso de luces en el cerco norte -que afecta a la flota andaluza-, ni tampoco se ha llegado a una solución sobre los cuatro barcos de Barbate, que entraron en aguas no autorizadas marroquíes.
Representantes de la Comisión Europea (CE), España y Marruecos terminaron una reunión de dos días, dentro de un comité mixto, que "se ha aplazado hasta el próximo viernes día 22 en Rabat" para seguir las discusiones, según un comunicado de la CE.
Tras esta sesión "han quedado pendientes" tanto los flecos del acuerdo, como la resolución del incidente por el apercibimiento, por parte de las autoridades marroquíes, a los cuatro pesqueros de Barbate que penetraron en una zona prohibida, según explicaron a EFE fuentes diplomáticas.
Por un lado, el comité mixto trató las cuestiones técnicas del acuerdo, pero por otro, estos dos días el Gobierno español ha presentado pruebas a Marruecos, bilateralmente, para demostrar que los cuatro navíos de Barbate no estaban faenando a menos de dos millas de la costa, sino que acudieron allí para capear el temporal.
Los cuatro barcos españoles
El apercibimiento a los cuatro barcos ha molestado a la flota de Barbate, que ha decidido volver a su puerto y no seguir faenando. España tiene que resolver con Marruecos si va a haber o no multa a los cuatro navíos afectados.
El comité mixto continuará el próximo día 22 en Rabat, ya que los participantes de la reunión de hoy han decidido darse "tiempo muerto" hasta esa fecha, según las fuentes diplomáticas.
La CE señaló, en el comunicado, que ambas partes estudiarán las cuestiones pendientes, entre las que destaca la prohibición que Marruecos aplica a la pesca con lámparas en la modalidad de "cerco norte", que dificulta el acceso de la flota andaluza al caladero y por ahora, no hay novedad.
Para solucionar este problema "habrá que pensar en una solución a medio o largo plazo, pues Marruecos tiene que revisar su legislación, no sólo en este punto sino en otros aspectos pesqueros, explicaron fuentes comunitarias.
En Rabat, europeos y marroquíes discutirán sobre la pesca para los barcos palangreros, así como las condiciones de capturas para la cuota que la flota de la UE tiene de especies pelágicas (boquerón, entre otras).El acuerdo entre la UE y Marruecos supone 119 licencias pesqueras para la flota comunitaria, de las que un centenar son para los barcos españoles.
La reunión de Rabat tratará también las condiciones técnicas de las 60.000 toneladas de pesca adicionales de especies pelágicas (anchoa, caballa y arenque) que tiene la UE gracias al convenio, de las cuales 1.333 serán para España.
El acuerdo afecta a 137 barcos
La CE calcula que en total 137 barcos pueden disfrutar del acuerdo.Europeos y marroquíes abordarán en Rabat, dentro de la cuota para pelágicas, el número máximo de navíos por categoría, las capturas mensuales y el porcentaje de sardinas, según la CE. Otros asuntos que deben solucionarse tienen relación con los arrastreros.
Por otro lado, discutirán sobre el número de anzuelos para los barcos palangreros.