Libia niega la entrada al pesquero español que rescató a 26 inmigrantes
El armador explica que uno de los inmigrantes falleció esta mañana tras arrojarse al mar junto a sus compañeros para que les rescataran
MADRID Actualizado: GuardarLas autoridades libias han denegado esta noche la entrada al barco pesquero de Santa Pola (Alicante) 'Nuestra Madre del Loreto', que la pasada noche rescató a 26 inmigrantes cuando se encontraba faenando a 90 millas de la costa de Libia, según ha informado el armador del buque, José Durá.
Durá ha explicado que cuando el pesquero se encontraba cerca del puerto de Trípoli, donde tenía previsto llegar a las 23.00 horas, las autoridades libias comunicaron a la tripulación que no tenían autorización para atracar en la capital del país y les obligaron a salir de aguas libias, por lo que el 'Nuestra Madre de Loreto' tuvo que "dar media vuelta" cuando se encontraba a 40 minutos del puerto de Trípoli.
Durá, que ha lamentado el incidente y ha recordado que en el barco "viajan junto a un cadáver" que tampoco permiten que sea desembarcado, ha precisado que nadie les ha informado de las razones por las que se ha denegado la entrada al barco y que no se les ha indicado el destino al que deben dirigirse.
En una lancha a la deriva
El pesquero se percató sobre las 23.00 horas de ayer de la presencia de una pequeña lancha motora, que portaba una luz y se encontraba a la deriva. Esta embarcación se acercó al pesquero e incluso colisionó, causando algunos daños en el motor.
A continuación, uno de los inmigrantes se lanzó al mar con una garrafa en la mano, y se dirigió a nado hacia el barco, según relató José Dura. No obstante, las fuertes corrientes que se registran en esa zona, arrastraron al inmigrante y obligaron a la tripulación del buque a acudir en su auxilio y subirlo a bordo.
El resto de los inmigrantes permaneció durante toda la noche en la lancha motora, que fue amarrada al barco español. Con las primeras luces del día, los inmigrantes se arrojaron al mar obligando de nuevo a los pescadores españoles a rescatarlos uno por uno.
José Dura consideró que "posiblemente" el "estado de la mar unido al cansancio" que arrastraban los afectados hizo que uno de ellos falleciera antes de ser socorrido por los pescadores españoles.
A mediodía, una vez recibida la confirmación de que tenían permiso para llegar al puerto de Trípoli, el pesquero de Santa Pola partió con los 26 inmigrantes a bordo, con el objetivo de llegar a su destino sobre las 23.00 horas de hoy. Según indicó, el pesquero tiene "espacio suficiente" para albergar a los rescatados, que, salvo el fallecido, se encuentran "bien".
Tripulación gallega con base en Santa Pola
El buque 'Nuestra Madre del Loreto' tiene base en Santa Pola, si bien la totalidad de su plantilla es gallega. La embarcación se dedica a la captura de quisquilla y suele permanecer en alta mar por periodos de un mes y medio. En la actualidad, se encontraba faenando a 90 millas de la costa de Libia , y tenía previsto volver para la festividad de la Virgen del Carmen, el próximo 16 de julio, según indicaron las mismas fuentes.
Se da la circunstancia de que el armador de esta embarcación, José Durá, casualmente ocupaba el cargo de patrón de la embarcación 'Francisco y Catalina', también dedicado a la captura de quisquilla con base en Santa Pola, que en julio de 2006 rescató a 51 inmigrantes en aguas de Libia , a 100 millas de Malta.