Simon Peres, nuevo presidente de Israel tras la retirada de sus dos contrincantes
Sus adversarios -Reuvén Rivlin y Colette Avita- han abandonado tras la celebración de una primera ronda de votaciones en el Parlamento
Actualizado:El viceprimer ministro israelí Simon Peres , de 84 años, ha sido formalmente elegido hoy presidente del Estado de Israel, al obtener la mayoría simple de votos en el Parlamento (Kneset) en la segunda vuelta y después de que sus contrincantes se retiraran de la puja.
Peres, que se presentaba como candidato del partido de centro Kadima, ha obtenido el respaldo de 86 diputados, mientras que otros 23 votaron en su contra y hubo 8 abstenciones.
El presidente electo ha asegurado que será "presidente de todos los israelíes" sin distinción de origen étnico, creencias religiosas o ideales políticos.
"A partir de este momento seré el representante de todos, sin ninguna diferencia", afirmó Peres en una breve ceremonia en el Parlamento, tras la votación en el Pleno en la que fue elegido noveno presidente de Israel.
El veterano estadista israelí será el noveno presidente del Estado de Israel, después de que sus dos contrincantes, Reuvén Rivlin por el Likud, y Colette Avita, por el Partido Laborista, retiraran tras la primera votación su candidatura. El veterano político israelí ganó hoy la primera vuelta en la votación parlamentaria aunque no consiguió la mayoría simple de 61 votos de los 120 diputados que componen la cámara legislativa.
En esa ocasión Peres obtuvo el respaldo de 58 legisladores, y sus rivales Rivlin 37 y Avital sólo 21 votos. En la primera vuelta, según informó la presidenta de la Kneset, Dalia Itzik, votaron los 120 legisladores, pero tres de ellos lo hicieron en blanco, y un voto fue anulado. La consagración en el cargo tendrá lugar en la Kneset dentro de dos semanas en una ceremonia extraordinaria.
Culminación de una brillante carrera
La elección de Peres como presidente supone un broche de oro a su larga trayectoria al servicio del Estado, donde ha ocupado desde que empezó su carrera política hace 60 años prácticamente todos los puestos en el gobierno.
Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1994, junto al entonces primer ministro Isaac Rabin y el líder palestino Yaser Arafat, Peres es reconocido por haber sido el principal impulsor del programa nuclear israelí y la industria aeronáutica.
Nulas funciones ejecutivas
La presidencia israelí es una institución meramente representativa sin poder ejecutivo alguno, aunque tiene la potestad de indultar a presos, entregar las cartas credenciales a los embajadores, además de designar tras las elecciones nacionales al candidato con más probabilidad para formar el gobierno
Peres desde hace décadas es una figura reconocida en la esfera internacional y suele participar en encuentros regionales y de los países ribereños, donde representa de facto a Israel ante sus vecinos árabes.
Quien todavía es formalmente presidente aunque se halla suspendido de sus funciones debido a una investigación por varios delitos sexuales, Moshé Katzav, ha felicitado esta tarde a Peres . La designación como presidente, supone un reconocimiento a su trayectoria y analistas políticos insisten en que desempeñará un buen papel en el exterior.