Marlaska ordena el ingreso en prisión del presunto etarra detenido en México
Detenido en Canadá otro miembro de ETA reclamado por participar en un intento de asesinato en 1981
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha ordenado hoy el ingreso en prisión incondicional para el etarra Antonio Azpiazu Acelay, detenido por las autoridades mexicanas en dicho país por un delito de colaboración con organización terrorista.
Azpiazu ha reconocido que alojó al etarra Ibai Ayensa, miembro del 'comando Ekaitz' entre 1999 y 2000 en su domicilio en el País Vasco, según fuentes jurídicas.
Durante la hora que compareció ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, quien le informó de su procesamiento por colaboración con organización terrorista, Azpiazu reconoció que alojó a Ayensa porque eran amigos personales pero aseguró que desconocía su militancia en la banda armada.
El presunto etarra llegó a las cinco de la madrugada al aeropuerto de Barajas procedente de México, bajo la custodia de policías de este país. Agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo del detenido hasta su traslado a la Audiencia Nacional a mediodía.
Aspiazu podría volver en breve a la Audiencia Nacional para aclarar su supuesta participación en 1991 en un comando de información de la banda terrorista y su presunta pertenencia actual a un aparato de financiación de ETA en el país centroamericano.
Otro detenido en Canadá
Por otro lado, hoy se ha hecho público que el pasado 1 de junio la policía canadiense detuvo en Vancouver al presunto miembro de ETA Víctor Tejedor Bilbao, de 50 años, reclamado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andréu. El Juzgado central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional dictó a finales de 1993 una orden de búsqueda y captura contra Tejedor por el intento de asesinato el 4 de abril de 1981 de Gerardo Hueso Fernández, el conserje del desaparecido periódico La Gaceta del Norte, quien fue tiroteado y herido de gravedad.
Según la Audiencia Nacional, Tejedor, como miembro del 'comando Donibane, también tomó parte en una campaña de atentados de la banda contra la central nuclear de Lemóniz, en Vizcaya, en 1983.
Ese año huyó a Francia, donde fue detenido en dos ocasiones por tenencia ilícita de armas. En febrero de 1988, la tercera vez que fue capturado en el País Vasco galo incumpliendo la orden de confinamiento en el norte de Francia, fue entregado a España. En 1989 fue juzgado y absuelto por colaboración con banda armada. Desde entonces se encontraba en paradero desconocido hasta que hace unas semanas los servicios de Información españoles descubrieron a través de "sus comunicaciones con terceras personas" que el huido residía desde hacía años en Canadá.