Marruecos permite restablecer la actividad a los 4 barcos sancionados de Barbate
Actualizado: GuardarLa Comisión Europea (CE) indicó hoy que Marruecos ha permitido "restablecer" la actividad de los cuatro barcos de Barbate sancionados, una vez que las autoridades marroquíes comprobaron que no habían pescado rebasando los límites, cerca de la costa africana.
Según los datos de la CE, los cuatro navíos fueron avistados de noche, cerca "o posiblemente dentro" de una zona a menos de dos millas de la costa africana, en un momento en que descansaban y estos pesqueros no estaban faenando fuera de sus límites, informó la portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom, en un comunicado.
Explicó que dichos navíos pescan de noche y durante el día se acercaron a la costa, para refugiarse y descansar; entonces (de día) fueron avistados por las autoridades, que les exigieron atracar en puerto para explicar lo que estaban haciendo, según la nota.
"Que nosotros sepamos no pescaban en el momento en que los avistaron dentro de esa zona; las autoridades de Marruecos han permitido desde entonces a los barcos en cuestión restablecer sus actividades", según el comunicado.
La CE reaccionó así ante las últimas noticias sobre la sanción impuesta por Marruecos a los cuatro barcos de Cádiz porque, según las autoridades marroquíes, rebasaron el límite y se aproximaron a menos de dos millas de la costa africana.
Este incidente ha provocado que los 21 pesqueros de Barbate que faenaban en aguas de Marruecos volvieran a su puerto como señal de protesta.
Por otro lado, representantes de la CE, del Gobierno español y del Gobierno marroquí celebran hasta mañana por la noche un Comité mixto para el seguimiento del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.
En la reunión se hablará sobre los problemas que tiene la flota comunitaria (especialmente la andaluza) por las restricciones de Marruecos a la pesca con lámparas, según la portavoz.
Los barcos pueden ahora faenar con luces de menor potencia en una parte del caladero marroquí donde antes no estaba permitido, aunque empleando una intensidad lumínica limitada a 15.000 vatios, mientras que antes se empleaban diferentes potencias, de hasta 40.000 vatios.
El acuerdo entre la UE y Marruecos tiene cuatro años de duración y ofrece licencias para 119 barcos, de las que cien serán para los pesqueros españoles; a esto se suma una cuota adicional de 60.000 toneladas para la pesca industrial de especies pelágicas (anchoa, caballa o arenque), de las que 1.333 toneladas serán para España.
La CE calcula que con estas condiciones 137 barcos comunitarios pueden disfrutar del acuerdo.
A cambio, la UE pagará a Marruecos una compensación financiera anual de 36,1 millones de euros (144,4 millones en cuatro años), de los que un tercio (13,5 millones) se dedica a apoyar al sector pesquero marroquí.
Además, los armadores europeos tienen que pagar cánones por las licencias, por un valor que alcanzará 3,4 millones de euros.