![](/RC/200706/12/Media/gaza--200x160.jpg?uuid=ca5b39a4-18a6-11dc-a587-42110a88d053)
Al-Fatah abandona el Gobierno palestino hasta que no cese la violencia
La cifra de palestinos muertos desde ayer asciende al menos a 37, la mayor parte de ellos militantes de Hamás o Al-Fatah
Actualizado: GuardarLos ministros de Al-Fatah abandonarán el Gobierno de unidad nacional palestino que forman con Hamás hasta que terminen los combates entre los brazos armados de las dos facciones, según ha decidido el Comité central de Al-Fatah en una reunión urgente mantenida esta tarde.
El presidente palestino ha exhortado durante la reunión, que se prolongó tres horas, a los líderes "bienintencionados de Hamás" a esforzarse para que cesen las hostilidades pues, dijo, "nadie se beneficia de estas luchas".
El actual Gobierno de unidad nacional palestino, constituido en marzo pasado, consta de 9 ministros de Hamás, 6 de Al-Fatah, 5 independientes, de los cuales 3 fueron nombrados por el primer grupo y 2 por el segundo, además de otros 4 de formaciones minoritarias.
Con la salida de los 8 ministros vinculados a Al Fatah, el actual Ejecutivo constará de 16 ministros, de los cuales al menos tres se encuentran encarcelados en prisiones israelíes, un hecho que, según apuntan analistas políticos, precipitaría la caída del Gobierno.
Se recrudece la violencia
Los enfrentamientos entre Al Fatá y Hamás en la Franja de Gaza se han endurecido hoy significativamente y la decisión del partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, supone un paso más en el conflicto. Un total de 37 personas han muerto en los dos últimos días de violencia.
En las últimas horas, los choques armados se suceden en distintos puntos de la franja palestina, y en la ciudad de Gaza el complejo presidencial donde tiene sus oficinas Abbas ha sido atacado en varias ocasiones con fuego de mortero y granadas, lo que ha provocado cortes de electricidad en los barrios colindantes.
Al menos once palestinos han resultado muertos en las últimas horas en un ataque por parte de milicianos de Hamás a un complejo de las Fuerzas de Seguridad Nacional palestinas en el norte de la franja de Gaza, según informan fuentes médicas.
Entre los fallecidos a primera hora de la tarde se cuentan un miembro de las fuerzas de seguridad palestinas y un miliciano del brazo armado de Hamás; otras 14 personas resultaron heridas en enfrentamientos entre las dos facciones en pugna en la localidad de Dir el-Balah, en el centro de la franja.
Matan al sobrino de un líder histórico de Hamás
Además, por la mañana fue encontrado en la localidad de Jan Yunes, al sur de la ciudad de Gaz , el cuerpo sin vida de Umar Nabhan Rantis, de 20 años y sobrino de un líder histórico de Hamás, Abdel Aziz Rantisi, asesinado por Israel en la primavera de 2003.
Hamás acusó a milicianos de Al-Fatah de la muerte del joven y tras este suceso, milicianos no identificados tomaron varios edificios de esa localidad palestina, entre ellos el de la Municipalidad, obligando a la intendencia a interrumpir sus actividades.
A lo largo de la jornada las escaramuzas en la franja de Gaza continuaron de forma ininterrumpida y, según anunciaron las Brigadas de Azedín Al-Kase", de Hamás, el norte de la franja de Gaza ha sido tomado por sus hombres y declarado "zona cerrada".
A primera hora de la tarde, al menos 200 militantes de Hamás trataron de tomar cuarteles y otras sedes pertenecientes a los organismos de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Por su parte las Brigadas de los Mártires de Al-Aksa, vinculadas a Al-Fatah, han instruido a todas sus células para tomar las calles de Gaza y enfrentarse a los miembros de Hamás.
Ataque contra Haniye
Por la mañana, seguidores de Al-Fatah habían atacado con fuego de mortero y lanzagranadas la vivienda del primer ministro y líder de Hamás, Ismail Haniye.
La violencia también se ha extendido hoy a Cisjordania, donde milicianos de Al-Fatah y miembros de los organismos de seguridad leales al presidente se hicieron con el control de una televisión perteneciente al grupo islámico Hamás en Ramala.
En esta ciudad cisjordana, milicianos de Al-Fatah secuestraron al viceministro de Transportes y miembro de Hamás Fadi Shabani, de 46 años, que según miembros de Hamás habría sido asesinado, aunque esta información no ha sido confirmada por otras fuentes.
Olmert solicita una intervención
En Ramala los seguidores de Hamás se encuentran en estado de máxima alerta ante el temor de ser blanco de represalias por parte de Al-Fatah en respuesta a los continuos choques que se suceden en Gaza. De momento, todos los esfuerzos para llamar a la calma, como el nuevo llamamiento hecho hoy por el presidente palestino para que ambas facciones se avengan a una nueva tregua, han resultado infructuosos.
El Gobierno israelí sigue de cerca los acontecimientos en la franja de Gaza y el primer ministro, Ehud Olmert, se ha mostrado hoy partidario del despliegue de una fuerza internacional en la frontera sur de ese territorio para impedir el contrabando de armas.
El jefe del Gobierno "está preocupado por la situación (en los territorios palestinos), aunque Israel no va a intervenir", ha declarado la portavoz de Olmert, Miri Eisin, quien ha expresado que "deberían ser los países árabes quienes que lo hicieran".