inmediata expulsión hacia España

Detenido en México un presunto etarra vinculado al aparato financiero de la banda

Sobre Antonio Aspiazu pesaba una orden de busca y captura dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto miembro de ETA Antonio Azpiazu Alcelay ha sido detenido por la policía de México, país en el que se encontraba residiendo de forma irregular, según ha informado el Ministerio español del Interior.

Azpiazu, de 39 años, natural de la localidad guipuzcoana de Azkoitia, podría ser expulsado de México en las próximas horas y entregado a las autoridades españolas. Contra él existe una orden de busca y captura dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el marco de una investigación sobre la financiación de ETA desarrollada por la Guardia Civil.

El presunto miembro de ETA fue arrestado en México DF por los servicios policiales del país americano, que trabajaron en colaboración con los servicios de información españoles. Al haber entrado en el país azteca de forma ilegal, las autoridades mexicanas van a proceder a su expulsión en aplicación de la Ley General de Población que permite este tipo de medidas.

Azpiazu, que llegará en las próximas horas a España, fue "detectado" en la ciudad de Cuernavaca, 80 kilómetros al sur de la capital mexicana, después de que las autoridades recibieran una "denuncia anónima" en su contra, según han informado el Instituto Nacional de Migración de México en un comunicado.

Detenido en Guipúzcoa en 1993

Antonio Azpiazu fue detenido en Guipúzcoa el 6 de junio de 1993, a raíz de las declaraciones prestadas por un miembro de ETA que había sido entregado por las autoridades de Nicaragua pocos días antes. Agentes del Cuerpo Nacional de policía lo arrestaron y registraron su domicilio, situado en el barrio de San Martín, de Azkoitia. El detenido había sido candidato de HB en las elecciones locales de 1987.

La justicia le acusó entonces de formar parte de un comando de información de ETA denominado 'Izarra', junto con otra persona. A raíz de ese arresto ingresó durante un tiempo en prisión. En el año 2001 se dio a la fuga y se instaló en México.