![](/RC/200706/10/Media/autobus--200x160.jpg?uuid=fcad1904-173e-11dc-9f0d-d36c57869965)
Un grupo de violentos quema un autobús en la localidad vizcaína de Barakaldo
Una veintena de personas, que cubrían sus cabezas, atacan la fachada de la sede de la Diputación Foral de Álava con botellas de pintura
BILBAO Actualizado: GuardarUn grupo de violentos ha prendido fuego en Barakaldo (Vizcaya) a un autobús, que ha quedado parcialmente calcinado, en un ataque que ha provocado también diversos daños en una docena de vehículos estacionados en las inmediaciones, han informado fuentes del departamento vasco de Interior.
El ataque se ha registrado sobre las siete y cuarto de la mañana en la calle La Paz de Barakaldo, cuando tres personas han entrado en el autobús y, al parecer, han obligado a su conductor a bajar del vehículo.
Los violentos prendieron fuego al autobús, de modo que la mitad quedó calcinado y una docena de turismos estacionados en las cercanías resultó perjudicada.
El conductor se disponía a iniciar el servicio cuando se produjo el ataque, por lo que no había pasajeros en ese momento y no se registraron heridos.
Atacada la sede de la Diputación Foral de Álava
Durante la medianoche, una veintena de encapuchados arrojaron numerosas botellas con pintura roja y amarilla contra la fachada de la sede de la Diputación Foral de Álava, en Vitoria, sin que se produjeran daños personales.
El ataque tuvo lugar hacia las 23,45 horas, cuando una veintena de personas, que cubrían sus cabezas, se acercaron a la Plaza de la Provincia desde el casco viejo de la ciudad. Allí arrojaron numerosas botellas con pintura contra la fachada que impactaron en las ventanas y columnas del edificio, sin que se produjeran más daños materiales, ya que el blindaje de las ventanas impidió la rotura de cristales.
Reacciones
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, ha advertido a los autores de estos actos vandálicos, a "los terroristas", ha matizado, de que "el Estado de derecho, el Gobierno de la nación, va a seguir trabajando contra ellos de manera implacable".
El dirigente del PSE-EE Rodolfo Ares ha recalcado que nadie debía dudar de que quienes cometen o apoyan este tipo de acciones "acabarán siendo detenidos y respondiendo de sus fechorías ante la Justicia". En concreto, se ha referido a los electos de ANV, quienes "tienen una magnífica oportunidad para decir que no comparten este tipo de acciones".
El secretario general del PP del País Vasco, Carmelo Barrio, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero que "rectifique" su política antiterrorista y que "la derrota de ETA, y no la negociación con la banda terrorista, sea su hoja de ruta".
El alcalde en funciones de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, se ha dirigido a ANV -ya que el próximo sábado tomarán posesión de su cargo los tres ediles electos en dicho Ayuntamiento-, para advertirles de que éste es un momento "crucial" para que condenen el acto de violencia registrado en la localidad.