ALGECIRAS

Concluye la limpieza por el vertido del 'Sierra Nava' tras cinco meses de trabajos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las labores de limpieza en la zona de roca y playa afectada por el vertido tras el encallamiento del buque frigorífico 'Sierra Nava' en la Bahía de Algeciras, el pasado 28 de enero, concluyeron el pasado viernes, tras casi cinco meses de trabajos.

Según informó el diputado nacional del PSOE Salvador de la Encina, en esta última fase se encontraban trabajando en la zona un equipo humano compuesto por 16 personas respaldadas por cuatro hidrolimpiadoras, una máquina retroexcavadora, un camión volquete y una cribadora.

El diputado socialista, quien destacó el "buen estado de la zona", precisó que "estos terrenos han quedado incluso en mejores condiciones que antes del vertido", por lo que el entorno en estos momentos es "extraordinario".

De la misma forma, criticó a "aquellos que aseguraban que se produjo una hecatombe, similar al hundimiento del petrolero Prestige en Galicia", indicando que "entre ambos casos no existe comparación, puesto que si en Galicia se retiraron 70.000 toneladas, en Cádiz tan sólo fueron 70"."El trabajo coordinado entre la Junta de Andalucía, y los ministerios de Fomento y Medio Ambiente ha sido fundamental para acelerar los trabajos", subrayó.

Según los datos del diputado nacional del PSOE, hasta el pasado 22 de abril, el grupo de trabajo de la empresa pública Tragsa, dispuesto por la Dirección General de Costas, había recogido un total de 3.073 toneladas de material contaminado por fuel, que fue trasladado con los medios dispuestos por la Junta de Andalucía para su tratamiento.

Hasta abril, la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa) de la Junta retiró 561,48 toneladas de tierra contaminada en la segunda fase de los trabajos de limpieza de la costa de El Chinarral, en Algeciras, que se puso en marcha en marzo una vez limpia la playa afectada por el encallamiento del barco 'Sierra Nava', y que consiste en el tratamiento a presión de la zona de rocas. RUMBO

Al puerto turco

En esta segunda etapa, Egmasa se está encargando de la recogida de los residuos, una vez acumulados, y de su posterior traslado hasta la planta de inertización de Los Barrios. La Junta ha estado pendiente del dispositivo hasta que ha concluido la segunda fase de limpieza y toda la playa, incluida la zona rocosa.

El 'Sierra Nava' encalló en la Punta de San García a causa del mal tiempo, provocando un vertido que motivó la recogida de cerca de 2.900 toneladas de arena y lodo de la playa de El Chinarral. Así, toda vez que los operarios de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento algecireño se encargaron de la arena, se acometió la última fase de la limpieza de la playa, la referente a las rocas, para lo que se usaron máquinas hidrolavadoras desplazadas a la zona desde Galicia.

Casi tres meses después, el 26 de abril, el buque frigorífico zarpó del pantalán de San Roque rumbo al puerto turco para ser desguazado.