Fotografía de Alberto Fujimori del 18 de mayo de 2006, escoltado por dos policías. /AP Photo
ex presidente de perú

Un juez chileno ordena el arresto domiciliario de Alberto Fujimori

La fiscal de la Corte Suprema recomendó la entrega de Fujimori a la Justicia peruana por violar los derechos humanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juez de la Corte Suprema de Chile ha ordenado hoy el arresto domiciliario del ex presidente de Perú Alberto Fujimori en respuesta a una solicitud presentada en ese sentido por el Estado peruano.

La decisión fue adoptada por el juez Urbano Marín, que reemplaza a Orlando Álvarez, titular del juicio por la petición de extradición de Fujimori, quien se encuentra con licencia médica.

El juez anunció su decisión sólo minutos después de que el abogado Alfredo Etcheberry, que representa al Estado peruano en el proceso para extraditar a Fujimori, presentara la solicitud en la Secretaría del máximo tribunal chileno.

Acusado de violar los derechos humanos

La solicitud había sido avanzada el jueves por Etcheberry tras difundirse un informe de la fiscal de la Corte Suprema, Mónica Maldonado, quien recomendó la entrega de Fujimori a la Justicia peruana para ser juzgado por dos casos de violaciones de los derechos humanos y una decena de delitos de corrupción.

Fujimori es acusado de homicidio calificado, lesiones graves y desaparición forzosa en las masacres de Barrios Altos (1991), donde murieron 15 personas, y de la Universidad La Cantuta (1992), cuyas víctimas fueron un profesor y nueve alumnos. Además, se le imputa malversación de fondos, falsedad material e ideológica, otorgamiento de contrato simulado, colusión desleal y corrupción activa de funcionarios.

El escrito, tal como había señalado Etcheberry, señalaba la necesidad de que Fujimori sea detenido para evitar una eventual fuga o la búsqueda de asilo en la embajada de Japón, ante el giro adverso que ha tomado el proceso contra él. "La contundencia de los antecedentes y la gravedad de los hechos" mencionados en la recomendación de la fiscal "hacen viable la petición", precisaba el escrito presentado por el abogado del Estado peruano.

Fujimori no piensa escapar

El propio Fujimori declaró al diario chileno "El Mercurio" que "en absoluto" ha pensado en escapar, y consideró que el informe de la fiscal "no es un fracaso" para él, por lo que dijo que esperará "tranquilo y sereno" el fallo. "Yo llevo una vida totalmente normal, sigo las instrucciones de mis abogados y amigos. En absoluto he pensado en escapar", insistió Fujimori , que la noche del jueves asistió a la presentación de un libro de entomología en la Universidad Católica.

Aunque está enfermo, el juez Álvarez recibió una copia del informe de la fiscal y dijo que lo estudiará en su casa para adelantar el trabajo. Alberto Fujimori se encontraba en libertad provisional pero sujeto a una orden de arraigo que le impedía abandonar el territorio chileno desde el 18 de mayo del año pasado, después de haber pasado seis meses en detención preventiva.