![](/RC/200706/08/Media/galerias/M1-1792487962--200x220.jpg?uuid=9f8d0c20-15b3-11dc-830a-24588230524a)
Detenido en Barajas el traficante de armas sirio buscado por EEUU Monzer Al Kassar
Estados Unidos le reclama por 17 cargos
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva del supuesto traficante de armas sirio Monzer Al Kassar, después de que fuera detenido esta mañana en Madrid en respuesta a una orden de busca y captura emitida por las autoridades estadounidenses.
Al Kassar compareció ante el juez durante dos horas, en una declaración en la que se le comunicó que EEUU le reclama por 17 cargos, aunque esta solicitud se sustenta en un delito de tráfico de armas a Colombia, acusación que él negó y dijo tratarse de un negocio legal de armamento realizado con Guatemala, explicaron fuentes jurídicas.
El fiscal Enrique Molina, presente en la declaración por parte del Ministerio Público, solicitó la prisión preventiva para el ciudadano sirio, residente en Marbella (Málaga), mientras que su defensa pidió o bien su libertad, el arresto domiciliario o la libertad bajo fianza, en tanto en cuanto se resuelve su extradición a Estados Unidos.
40 días de plazo
Ahora se abre un plazo de 40 días para que las autoridades norteamericanas formalicen su demanda de extradición y antes de diez deberán presentar ante el juez Del Olmo el complemento informativo solicitado por el magistrado para sostener su acusación.
De momento y en cumplimiento de la comisión rogatoria enviada por EEUU, el titular del Juzgado de Instrucción número 6 ha decretado el bloqueo de las cuentas bancarias de Al Kassar y el registro de su domicilio marbellí de la urbanización La Atalaya, que se producirá hoy mismo y con la presencia del acusado, quién partió sobre las 12.30 horas en dirección hacia la ciudad malagueña.
Reclamado por EEUU
El supuesto traficante de armas sirio, detenido en el aeropuerto de Barajas esta mañana procedente de Málaga, rechazó todas las imputaciones y se negó a ser extraditado a EEUU. Allí, está reclamado por el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York por múltiples delitos, entre ellos conspiración para proporcionar ayuda y medios materiales a una organización terrorista, y blanqueo de capitales.
También se le requiere por conspiración para matar a ciudadanos y oficiales americanos, así como para usar y adquirir misiles antiaéreos.
Es la segunda vez que Al Kassar pasa a disposición de la Audiencia Nacional -la primera por un asunto de extradición-, después de que lo hiciera el 30 de noviembre de 1999 ante el juez Guillermo Ruiz Polanco acusado de participar en el asesinato del palestino Elías Awad, ocurrido en Madrid en 1984, pero finalmente no fue procesado.