![](/RC/200706/07/Media/bagneres-bigorre.gif?uuid=ba2e3aac-14c5-11dc-809b-e6fbb896331d)
Detenidos tres supuestos etarras en el primer golpe policial tras el fin del «alto el fuego»
Interior confirma que los tres arrestados pertenecen al aparato militar de la banda
MADRID Actualizado: GuardarLa policía francesa, en colaboración con la española, ha detenido a tres presuntos integrantes de la banda terrorista ETA en la localidad de Bagnères de Bigorre (suroeste de Francia), en la primera operación contra la banda tras la ruptura del "alto el fuego".
Los arrestados son los miembros "liberados" (a sueldo) de la organización terrorista Aitor Lorente Bilbao, Igor Igartua Echevarria y Alaitz Areitio Azpiri.
Huidos de la Justicia
Alaitz Areitio Azpiri, alias Arrano, estaba encuadrada en el "aparato de cursillos" de la organización, encargado de la formación en el manejo de armas y explosivos de los terroristas, según ha informado el Ministerio del Interior. Está acusada por la policía francesa de haber tiroteado a una patrulla de la Gendarmería cerca de Tarbes el 28 de octubre de 2004 y se encontraba huida, al menos, desde principios de 2004. Además, tiene una orden de busca y captura dictada por el juez Baltasar Garzón en la que se la acusa de integración en organización terrorista y de ser la responsable del "aparato de captación" de ETA en Guipúzcoa.
Lorente Bilbao cumplió condena por haber pertenecido al comando Aragón de ETA, aunque tiene una reclamación de la Audiencia Nacional española desde principios de año por los delitos de tenencia ilícita de armas y explosivos y por haber alquilado un piso para que lo utilizaran los miembros del comando Vizcaya.
Aparato de captación
Igor Igartua está también acusado de colaboración con el comando Vizcaya y se encuentra huido desde hace varios años. Perteneció a principios de los noventa a la organización juvenil Jarrai. La policía tiene detectadas actividades de captación de miembros de ETA realizadas por Igor Igartua en el año 2000.
Los presuntos etarras no han opuesto resistencia a su detención, que ha tenido lugar a las seis de la mañana, hora local, en su apartamento. La policía ha encontrado una pistola, documentación falsa, útiles para falsificar matrículas y dinero en efectivo en la vivienda.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha informado de que los detenidos son miembros probablemente de un comando del aparato militar. El responsable de la cartera de Interior pidió "prudencia", ya que la operación policial sigue abierta.
Mesquida y Rubalcaba, al tanto
A los detenidos se les seguía desde hace un par de semanas, ya que los agentes estaban esperando el mejor momento para que la operación fuera más completa, según han precisado en Madrid fuentes de la lucha antiterrorista española, al calificar de "importante" la operación.
Durante esta madrugada, tanto el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, han estado al tanto de la evolución de la operación policial.
Se trata del primer arresto de presuntos miembros de ETA en Francia desde que la banda anunció hace dos días el fin del alto el fuego que había declarado en marzo de 2006.