Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MAriano Rajoy, en un momento de la entrevista.
eta rompe el 'alto el fuego'

Rajoy asegura que siempre apoyará al Gobierno «que quiera acabar con ETA»

Califica el reingreso de De Juana en la cárcel de "extraordinaria noticia para cualquier persona decente y normal"

REDACCIÓN | MADRID
Actualizado:

Mariano Rajoy ha variado poco su discurso durante la primera entrevista concedida tras la ruptura del alto el fuego decretado por ETA. El presidente del PP ha mantenido en el Programa de Ana Rosa que siempre "arrimará el hombro" para apoyar a un Gobierno "que quiera acabar con ETA, no con el que pretende negociar".

Asimismo, ha pedido a Zapatero que rectifique la política llevada a cabo durante los últimos 15 meses y ha defendido que nunca se "debe pagar un precio político". "Ceder ante una organización terrorista es fortalecerla", ha sentenciado, pero ha abierto una puerta al diálogo con el Ejecutivo al afirmar que no va "a reprochar nada a nadie".

Rajoy se ha mostrado de acuerdo con afianzar el consenso en la lucha antiterrorista, algo que ha definido de "bueno, necesario e imprescindible". En este sentido, ha avanzado que el próximo lunes, cuando se reúna con Zapatero en Moncloa, le dirá "lo que llevo diciendo los últimos años, soy muy previsible: que respaldaré a cualquier que quiere derrotar a ETA, haya lo que haya hecho en el pasado".

Nunca negociará

Ante la posibilidad de que el PP gane las próximas elecciones generales y Rajoy, como presidente del Gobierno, tenga la posibilidad de negociar con ETA, ha respondido con un "no" rotundo. "A ETA hay que derrotarla, no hay que negociar con ella nunca".

Desde el pasado martes, cuando ETA oficializó lo que ya adelantó con el atentado de la T-4 el 30 de diciembre, Rajoy ha percibido algunos avances que le han llenado de "satisfacción". La vuelta del etarra Iñaki de Juana Chaos a la cárcel madrileña de Aranjuez es, sin duda, la principal. "Ha sido una extraordinaria noticia para cualquier persona decente y normal. Estoy enormemente satisfecho. Me alegro por este cambio de criterio".

La propuesta de Rajoy para acabar con ETA es clara: "Hay que tener las ideas muy claras y mantenerlas en el tiempo. A ETA se la puede derrotar, no es fácil, pero tengo la firme convicción de que se la puede derrotar". "Cuando sea presidente del Gobierno haré todo lo que pueda para acabar con el terrorismo, con el único límite de la Ley", ha adelantado.

La opinión de los ex presidentes

El hilo argumental de Rajoy es similar al que ha mantenido el ex presidente del gobierno español José María Aznar, quien ha asegurado que "a los terroristas es preciso vencerlos, y no tratar con ellos". Su opción es la de "tratar con representantes de diversas instituciones, llegar al consenso y luego imponerlo claramente".

Otro ex presidente, Felipe González, ha reconocido que el fin de la tregua "no me ha sorprendido mucho, es recurrente, a pesar de que ésta ha sido la mejor oportunidad que ha existido en términos históricos de acabar con este problema, que ya dura muchos años", opinó González, que añadió, en cualquier caso, que "probablemente la última siempre es la mejor".