Los manifestantes antiglobalización llegan en grandes grupos hasta la valla de la cumbre del G8./ REUTERS
escasos choques con la policia

Miles de manifestantes llegan a la valla de seguridad y cortan varios accesos a la cumbre del G-8

Un tribunal ha impuesto penas de hasta diez meses de cárcel a cuatro manifestantes, entre ellos dos españoles, por los altercados de Rostock

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con marchas campo a través, rápidos movimientos coordinados en columnas y un ambiente festivo propio de un carnaval, cerca de 10.000 manifestantes contra la cumbre del G-8 han conseguido hoy llegar a la valla que protege el balneario de Heiligendamm y cortar numerosas carreteras.

Los manifestantes lograron cortar uno de los dos únicos accesos directos por carretera al balneario y bloquearon la autopista que conduce al aeropuerto de Rostock-Laage, justo cuando llegaban en cadena la mayoría de los jefes de Estado y Gobierno a la cumbre del G-8.

Aunque los estadistas no se vieron afectados por los cortes, ya que su traslado al balneario se produjo en helicóptero, si sufrieron los bloqueos la mayoría de los miembros de sus respectivos séquitos, que debieron viajar por carretera al hotel de la cumbre que comienza esta noche y finaliza el viernes próximo.

La Policía sólo se vio obligada a hacer uso de cañones de agua, gases lacrimógenos y porras para obligar a retirarse a un reducido grupo de manifestantes violentos que trató de forzar la valla, refriega en la que resultaron heridos leves 8 agentes, que fueron atendidos en el lugar de los hechos.

Axel Falkenberg, portavoz de la Policía, comentó que, salvo ese incidente, la protesta se desarrolló pacíficamente y aseguró que los agentes mantuvieron permanentemente la situación bajo control en lo que se considera el mayor despliegue de seguridad en la historia de este país.

Mientras tanto, el Tribunal Constitucional Alemán confirmó hoy una sentencia de la Tribunal Superior Administrativo de Greifswald que prohíbe las concentraciones o manifestaciones en un radio de 5 a 10 kilómetros de la valla de seguridad que rodea Heiligendamm.

Aunque los jueces expresaron ciertas reservas, la sentencia supone que manifestaciones como la de hoy estarán prohibidas a partir de ahora y permitirán a la Policía actuar con contundencia ante cualquier grupo de activistas que trate de acercarse a la zona de seguridad.

Dos españoles, entre los condenados en Rostock

Además, el tribunal administrativo de Rostock (este de Alemania) ha impuesto hoy penas de hasta diez meses de cárcel a cuatro manifestantes, entre ellos dos españoles, por tirar piedras a la Policía en las protestas del pasado sábado contra la cumbre del G-8.

La citada Cámara ha proseguido los denominados "juicios rápidos" contra los presuntos alborotadores y manifestantes violentos del pasado fin de semana, preámbulo de las acciones de protesta contra la reunión del G-8 que se abrió hoy en el vecino balneario de Heiligendamm. Los acusados eran dos españoles, un alemán y un polaco, a los que el tribunal declaró culpables de lesiones físicas o intento de agresión contra la Policía.