![](/RC/200705/31/Media/solana--200x180.jpg?uuid=4f75e834-0f90-11dc-9b51-b67ded054ca4)
Solana destaca avances en el diálogo para resolver la crisis nuclear iraní
El negociador iraní, Ali Lariyani, señala que "hay terreno común" para seguir trabajando en busca de un acuerdo
Actualizado: GuardarEl Alto Representante europeo para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, anunció anoche que se han producido avances "en algunos temas importantes" en la reunión que mantuvo con el negociador jefe iraní para el programa nuclear, Ali Lariyani, y que habrá "nuevos contactos" en las dos próximas semanas.
"Se puede decir que hemos avanzado en algunos temas importantes" pero "quizás lo más importante es que vamos a seguir trabajando", declaró Solana ante la prensa al final de la reunión celebrada en la localidad de El Pardo, a las afueras de Madrid.
Lariyani señaló, por su parte, que "hay terreno común" en distintas áreas sobre el que poder seguir trabajando en busca de un acuerdo, y que han surgido "ideas útiles" de las dos partes. No obstante, el negociador iraní no quiso pronunciarse sobre si su país estaría dispuesto a acceder a las exigencias de la comunidad internacional para que suspenda todas las actividades de enriquecimiento de uranio.
Próximos encuentros
Es posible que la reunión de hoy se prolongue durante el día de hoy. En cualquier caso, los 'números dos' de sus departamentos mantendrán la primera entrevista de las dos acordadas dentro de una semana, y en dos, Solana y el negociador iraní volverán a reunirse.
En ese encuentro, los dos negociadores tienen previsto volver a hablar sobre las "mismas ideas que hemos esbozado... incluidos los temas sobre la Agencia Internacional de la Energía Atómica" (AIEA), añadió Lariyani.
La AIEA consideró que Teherán sigue desafiando a la ONU al seguir con el enriquecimiento de uranio y denunció que obstaculizaba el trabajo de sus inspectores sobre el terreno.
Las grandes potencias condicionan la apertura de negociaciones con Irán al denominado mecanismo de "doble suspensión", es decir, parar las actividades de enriquecimiento nuclear a cambio de levantar las sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.