El alto representante de Política Exterior de la UE, Javier Solana (izda), saluda al negociador nuclear de Irán, Ali Lariyani, antes de la reunión que ambos mantienen hoy en Madrid para analizar el conflicto generado por el programa nuclear de este país. /EFE
conflicto nuclear

Solana y Lariyani acuerdan intensificar su diálogo para resolver la crisis

Rice asegura estar dispuesta a "cambiar 27 años de política exterior" estadounidense para hablar de lo que "Teherán desee"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Alto Representante europeo, Javier Solana, anunció hoy que se han producido avances "en algunos temas importantes" en la reunión que hoy mantuvo con el negociador jefe iraní para el programa nuclear, Ali Lariyani, y que habrá "nuevos contactos" en las dos próximas semanas.

"Se puede decir que hemos avanzado en algunos temas importantes, quizás lo más importante es que vamos a seguir trabajando", declaró Solana ante la prensa al final de la reunión celebrada en la localidad de El Pardo, a las afueras de Madrid.

Lariyani señaló por su parte que "hay terreno común" para seguir trabajando". Según Solana, la primera reunión de las dos acordadas se celebrará la próxima semana y serán los "números dos" de ambas partes los que se entrevisten. La segunda, será dentro de dos semanas con Lariyani y Solana como protagonistas.

El negociador iraní declaró su "intención de buscar una solución a este problema lo antes posible". La suspensión del enriquecimiento de uranio, susceptible de ser utilizado en la fabricación de armas nucleares, y si esa suspensión debe ser total o pudiera ser gradual, es el punto principal sobre el que gravita la pre-negociación establecida con Irán.

La reunión de hoy de Solana y el negociador iraní fue la primera después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) entregara el pasado miércoles un informe al Consejo de Seguridad de la ONU en el que certificaba que Irán no cumple con las exigencias demandadas en torno a su programa nuclear.