Londres niega la implicación de su espionaje en el asesinato de Litvinenko
El principal acusado por la muerte de Litvinenko implica al MI-6
MOSCÚ Actualizado: GuardarEl empresario y ex agente del KGB Andréi Lugovói, acusado por la Fiscalía británica del asesinato en Londres del antiguo espía Alexandr Litvinenko, ha asegurado hoy que éste último trabajaba para los servicios secretos británicos.
De hecho, ha revelado que posee datos que involucran a los servicios secretos británicos, en particular el MI-6, en el crimen. "Los tengo", ha dicho desafiante.
Londres ha replicado estas palabras recordando que la muerte de Litvinenko es un "asunto criminal" y "no de espionaje". El Reino Unido ha solicitado a Moscú la extradición de Lugovói , al que considera autor material del asesinato de Litvinenko.
Lugovói ha detallado que el propio Litvinenko le reveló que había sido reclutado por el MI-6, servicios secretos británicos, y que más tarde, Berezovski, tras entregar unos documentos del Consejo de Seguridad de Rusia, también comenzó a trabajar para ellos.
"Los ingleses, de hecho, me propusieron reunir información comprometedora sobre el presidente (ruso, Vladímir) Putin y los miembros de su familia", ha revelado el ex agente de los servicios secretos rusos, que ha asegurado que a él también trataron de recrutarle.
Tres opciones
Lugovói ha avanzado tres posibles versiones del asesinato de Litvinenko, envenenado con polonio 210. La primera, y que a su juicio es la que debería centrar la investigación, apunta a Berezovski. "Él (Berezovski) es conocido como un gran maestro de la intriga política" que "trabaja para los servicios británicos", ha señalado.
Las otras dos versiones apuntan a los servicios secretos británicos y a una venganza por su colaboración con la policía española en la lucha contra la denominada "mafia rusa".
Acusación
La Justicia británica anunció la semana pasada que tenía suficientes evidencias para acusar al antiguo agente ruso (en el KGB y en la agencia sucesora de éste, FSB) Andrei Lugovoi de la muerte del también ex agente Litvinenko.
Litvinenko había huido a Reino Unido hacía varios años después de convertirse en un duro crítico del Kremlin, y había obtenido la ciudadanía británica. Era autor de un libro en el que acusaba al FSB de los atentados con bomba perpetrados en 1999 contra edificios de apartamentos de Moscú, que sirvieron de argumento a las autoridades rusas para iniciar una nueva ofensiva armada en Chechenia.
Lugovoi y otro agente ruso se reunieron en Londres con Litvinenko el pasado 1 de noviembre, el mismo día en que éste cayó enfermo. El Gobierno británico ha pedido la extradición de Lugovoi, pero Rusia la ha negado con el argumento de que su Constitución no lo permite. Lugovoi ha insistido en todo momento en su inocencia.