Sarkozy y Zapatero se saludan antes de la reunión. /EFE
encuentro en moncloa

Sarkozy y Zapatero se unen para trabajar contra ETA y por el futuro de la UE

El presidente francés ofrece el apoyo «total y firme» de Francia en la lucha contra el terrorismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han alcanzado un acuerdo para defender en la UE un tratado "simplificado", basado en la Constitución europea, y han ratificado la buena marcha de la cooperación en la lucha contra ETA.

Zapatero se ha reunido con Sarkozy en la Moncloa en la primera visita oficial a España de éste como presidente y, tras almorzar juntos, ambos han destacado en rueda de prensa la voluntad de trabajar de forma conjunta.

Además del acuerdo en el marco de la UE, Zapatero ha respaldado la propuesta de Sarkozy de reunir a los ocho países europeos del Mediterráneo para diseñar iniciativas con los países de la ribera sur y ambos se han comprometido a relanzar la conexión ferroviaria entre Francia y España por el Pirineo central.

A pesar de que España fue el primer país en ratificar la Constitución Europea y de que Francia lo rechazó en referéndum, Zapatero y Sarkozy han logrado ponerse de acuerdo para liderar en la UE, junto a la presidencia de turno que ostenta Alemania, las bases de un nuevo tratado al que puedan sumarse los 27 socios de la UE, recogiendo al tiempo la "sustancia" del Tratado Constitucional.

"Hay un acuerdo entre nosotros", ha anunciado Sarkozy, quien ha recordado que ahora corresponde a Alemania poner un texto sobre la mesa para lograr el consenso en la Cumbre Europea que se celebrará en Bruselas el 21 y el 22 de junio.

"Un tratado simplificado"

Zapatero ha explicado que España aceptaría "un tratado simplificado, menos largo" y con menos referencias a la identidad europea, pero ha señalado que considera "elementos esenciales" el voto por mayoría cualificada, la reforma del Consejo Europeo, que debería contar con una Presidencia, y la figura del ministro de Asuntos Exteriores de la UE.

Sarkozy ha coincidido en la necesidad de que el texto garantice una Presidencia de la UE "fuerte y estable", un ministerio para la política exterior y más políticas en las que se avance con mayoría cualificada, entre las que ambos han destacado la política migratoria.

"Ejemplar" colaboración de Sarkozy contra ETA

Junta esta cuestión, ambos mandatarios han abordado la colaboración en la lucha contra ETA, aunque Zapatero ha asegurado que se han limitado a ratificar la buena marcha de la misma.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que Sarkozy fue el anterior ministro del Interior francés y ha agradecido la "ejemplar" colaboración francesa ante el terrorismo y durante el "proceso de paz", convencido de que "va a seguir y continuar, porque es decisiva para nuestro país".

Sarkozy, que viajó a Madrid acompañado de su ministra del Interior, Michelle Alliot-Marie, y del titular de Exteriores, Bernard Kouchner, ha ratificado el apoyo "total y firme" de Francia en la lucha contra ETA y ha garantizado a Zapatero que "los terroristas no pondrán ninguna cuña entre ambas democracias". Ha rechazado opinar sobre el proceso de diálogo abierto el año pasado con ETA por considerar que se trata de un problema español y no francés.

Tren de alta velocidad para la Unión Europea

Junto a esta cuestión, Zapatero y Sarkozy han estudiado la conexión ferroviaria por los Pirineos centrales para aliviar la presión que sufren las actuales vías y han acordado avanzar el próximo otoño en la Cumbre bilateral que se celebrará en Francia.

Zapatero ha calificado este proyecto de "absolutamente imprescindible" para España y el desarrollo económico, y Sarkozy ha destacado también la importancia de la conexión para el sur de Francia.

"Estamos decididos a poner la alta velocidad a la Unión Europea", a "acometer esa mirada mediterránea para la cooperación, la seguridad y los problemas de inmigración" y a "intensificar nuestras comunicaciones", ha destacado Zapatero como resumen del encuentro.

El jefe del Ejecutivo ha deseado a Sarkozy "los mejores éxitos" en su mandato y se ha mostrado convencido de que la relación entre España y Francia será "mejor que nunca". Por su parte, Sarkozy ha reiterado su confianza en Zapatero, con quien ya había almorzado y con quien es "fácil" trabajar.

Reunión con Rajoy y cena con el Rey

El presidente francés se ha desplazado después a la residencia de la Embajada francesa en España para entrevistarse con Rajoy. Ambos han coincidido en la necesidad de que la UE salga "cuanto antes de la parálisis e inmovilismo" en que se encuentra.

Por último, el Rey ha recibido al mandatario francés en el Palacio de la Zarzuela, donde han mantenido una reunión para repasar los asuntos de interés bilateral e internacional, como el futuro Tratado de la UE. Al término del encuentro, Don Juan Carlos ha ofrecido una cena a Sarkozy y al resto de la delegación francesa a la que se ha incorporado el Príncipe.