El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero interviene en la sesión de control del pleno del Congreso de los Diputados. /EFE
tras las elecciones

Zapatero pide al PP rectificar los insultos para un posible pacto PSN y UPN

Rajoy ofrece a los socialistas navarros un acuerdo "escrito y cerrado" para gobernar juntos por cuatro años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por un acuerdo "escrito y cerrado para cuatro años" entre UPN y PSN para el Gobierno de Navarra. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha respondido -durante la sesión de control al Gobierno- que mientras el PP no rectifique los "insultos" que ha proferido contra los socialistas navarros, la colaboración será "difícil, aunque no imposible".

Zapatero ha destacado lo rápido que puede pasar UPN de las descalificaciones y los insultos a realizar una oferta de gobierno al PSN, aunque se ha mostrado dispuesto al diálogo "por la convivencia" y "no para usar Navarra para dividir a los navarros y a los españoles".

Rajoy considera que ambos partidos "piensan lo mismo" sobre el futuro de la comunidad. Así, ha criticado la posibilidad de que los socialistas pacten con Nafarroa Bai debido a que esta formación "defiende un proyecto político distinto" y ha subrayado que "no tiene sentido" un acuerdo con alguien que se declara "independentista". "Y esto mismo es lo que le pasa al PSOE", ha subrayado.

Además, el líder del PP fue preguntado por otros lugares como Canarias, respecto a lo que ha insistido en que, además del acuerdo específico en Navarra, su partido ofrece un pacto para dejar gobernar a la lista más votada en toda España, incluidas Canarias y Baleares. "Hoy hago dos ofrecimientos al PSOE, un acuerdo en Navarra y dejar que gobierne la lista más votada", ha reiterado.

ANV contra UPN

ANV ha anunciado que en todos los ayuntamientos en los que tiene presencia votará a favor de "desalojar" a UPN de los gobiernos municipales, porque así lo encomienda el sentir "mayoritario". Además, se ha posicionado a favor de un "cambio" en el Ejecutivo navarro, con el argumento de que UPN es el "mayor enemigo para la paz". No obstante, Santi Lorente y Ainhoa Irigibel, los dos primeros integrantes de la lista al Parlamento, también han precisado que el PSN no es una "alternativa válida", porque mantiene posiciones de "blindaje" del estatus de navarra y es "incapaz" de impulsar un "proceso democrático".

Por su lado, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha asegurado que ANV apoyará "gobiernos de progreso y abertzales en cualquier sitio" y ha criticado a Nafarroa Bai por poner condiciones a este partido para pactar en Pamplona y no al PSN.

Otegi ha recordado que ANV tiene "la llave" de la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Pamplona y que actuará "con absoluta responsabilidad". "No voy a decir lo que tiene que hacer ANV, pero desde mi punto de vista lo que hay que apoyar es gobiernos de progreso y gobiernos abertzales en cualquier sitio", ha declarado en "ETB".