Unos militares españoles de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad) en Afganistán. /EFE
encuesta del cis

El 85% de los españoles respalda la presencia militar en misiones de paz

Un 68% de los ciudadanos aprueba que se ordenara una acción militar contra una eventual invasión del territorio nacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 85 por ciento de los españoles aprueba la participación de España en misiones internacionales de paz, frente a sólo un diez por ciento que se muestra en desacuerdo, mientras que el porcentaje de españoles que apoyaría que el Gobierno ordenara una acción militar contra una eventual invasión del territorio nacional se sitúa en el 68 por ciento, según la VII encuesta sobre 'La Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas' elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y publicada hoy por el Ministerio de Defensa.

Según el Departamento que dirige José Antonio Alonso, el estudio sociológico revela que el 47% de los encuestados ha mejorado su opinión sobre las Fuerzas Armadas españoles tras su participación en misiones internacionales de paz y sólo un cinco por ciento considera que su opinión ha empeorado.

La opinión sobre las Fuerzas Armadas mejora un 20%

Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que el 57 por ciento de los ciudadanos españoles tiene una opinión positiva de las Fuerzas Armadas, 20 puntos más que hace una década. La opinión sobre las Fuerzas Armadas españolas sólo es negativa para el ocho por ciento de los entrevistados y 'regular' para el 29 por ciento.

El estudio indica que un 54 por ciento de los españoles cree que los ejércitos siguen siendo necesarios para la Defensa, un 68 por ciento justificaría que el Gobierno ordenase una acción militar en caso de invasión del territorio nacional y un 46 por ciento para hacer llegar ayuda humanitaria en zonas de conflicto. En cuanto a la pertenencia española a la OTAN, el 46 por ciento la valora positivamente, frente al 16 por ciento cuya opinión es negativa.

Por otro lado, un 47 por ciento cree que la actuación de las Fuerzas Armadas contribuye a mejorar 'mucho o bastante' el prestigio internacional de España, frente al 30 por ciento que opina que 'poco' y al trece por ciento que dice que 'nada'. Además, un 85 por ciento se siente 'muy o bastante' orgulloso de ser español (proporción estable en la última década), el 60 por ciento dice sentir emoción ante el Himno o la Bandera, y el 54 por ciento ante actos militares.

Posibilidades de reclutamiento

La encuesta del CIS pone manifiesto que el trece por ciento de los jóvenes españoles de 16 a 24 años cree probable plantearse ser soldado profesional, porcentaje similar al de la encuesta de 2005 y superior a las encuestas de 2000 y 2002.

Entre los jóvenes de esta edad, los principales estímulos para hacerse soldados profesionales serían "tener un sueldo digno y seguro desde el principio" (para el 44 por ciento), "la seguridad al acabar el contrato con las FAS de ingresar en otros cuerpos de la Administración del Estado" (33 por ciento), "obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil" (32 por ciento) y "la posibilidad de permanecer en las FAS como profesional permanente" (32 por ciento).

Por último, lo que más valoran los jóvenes a la hora de hacerse soldados profesionales es "la posibilidad de pertenecer a organismos dedicados a mantener y garantizar la paz" (lo cree el 29 por ciento); y "el gusto por la vida y el estilo militar" (26 por ciento).