La limpieza afectada por el vertido del 'Sierra Nava' podría concluir el 10 de junio
Actualizado:Las labores de limpieza en la zona de roca y playa afectada por el vertido tras el encallamiento del buque frigorífico 'Sierra Nava' en la Bahía de Algeciras, el pasado 28 de enero, podrían concluir el próximo 10 de junio, según informó el diputado nacional del PSOE Salvador de la Encina.
Actualmente se encuentra trabajando en la zona un equipo humano compuesto por 16 personas respaldadas por cuatro hidrolimpiadoras, una máquina retroexcavadora, un camión volquete y una cribadora.
Según los datos del diputado nacional del PSOE, hasta el pasado 22 de abril, el grupo de trabajo de la empresa pública Tragsa, dispuesto por la Dirección General de Costas, había recogido un total de 3.073 toneladas de material contaminado por fuel, que fue trasladado con los medios dispuestos por la Junta de Andalucía para su tratamiento.
Por su parte, hasta abril, la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa) de la Junta ha retirado 561,48 toneladas de tierra contaminada en la segunda fase de los trabajos de limpieza de la costa de El Chinarral, en Algeciras, que se puso en marcha en marzo una vez limpia la playa afectada por el encallamiento del barco 'Sierra Nava', y que consiste en el tratamiento a presión de la zona de rocas.
En esta segunda etapa, que aún no ha concluido, Egmasa se está encargando de la recogida de los residuos, una vez acumulados, y de su posterior traslado hasta la planta de inertización de Los Barrios. Según informó en su momento a Europa Press, la Junta seguirá pendiente del dispositivo hasta que concluya la segunda fase de limpieza y toda la playa, incluida la zona rocosa, haya quedado tal y como estaba.
El 'Sierra Nava' encalló en la Punta de San García a causa del mal tiempo, provocando un vertido que motivó la recogida de cerca de 2.900 toneladas de arena y lodo de la playa de El Chinarral. Así, toda vez que los operarios de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento algecireño se encargaron de la arena, se acometió la última fase de la limpieza de la playa, la referente a las rocas, para lo que se usaron máquinas hidrolavadoras desplazadas a la zona desde Galicia.
Casi tres meses después, el 26 de abril, el buque frigorífico zarpó del pantalán de San Roque rumbo al puerto turco para ser desguazado.