Incidentes por la 'muerte' de Radio Caracas y el nacimiento de la chavista TVes
El Gobierno ha decidido no renovar la licencia a la emisora, a la que acusa de apoyar el golpe que derrocó a Chávez en 2002
CARACASActualizado:Con las protestas de los oyentes y los opositores del presidente Hugo Chávez, Radio Caracas Televisión (RCTV), canal pionero en Venezuela, se ha apagado al filo de esta madrugada, hora local. Media hora después salía al aire la nueva Teves, creada por el Gobierno.
Con lágrimas y la promesa de volver, directivos y trabajadores de RCTV se despidieron de su audiencia antes de que cesara la señal en abierto de la cadena, a la que las autoridades no han renovado la licencia de emisión.
Al apagarse la señal, la frecuencia utilizada por la cadena privada en los últimos 53 años, fue ocupada inmediatamente por el logo de Teves, una "televisión de servicio público", según la definición del Gobierno.
Caceroladas e incidentes
Los venezolanos han respondido al cierre de la cadena con manifestaciones a favor y en contra. Sirenas y cacerolas sonaban en varios puntos de Caracas en solidaridad con el canal, y la tarde del domingo, acabó en incidentes violentos. frente a la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Centenares de personas se encontraban reunidas para una vigilia pacífica fueron repelidas con chorros de agua y gases lacrimógenos después de lanzar objetos contundentes contra los agentes. Cuando dos horas después se repitieron los incidentes, los manifestantes fueron dispersados con disparos.
Once policías fueron heridos levemente, según fuentes oficiales. No se ha informado de heridos entre los manifestantes.
En el centro de la ciudad, miles de personas se manifestaban, en un acto festivo, para celebrar el nacimiento de la nueva televisión y en apoyo a la decisión de Chávez, que acusa a la cadena de haber apoyado el golpe que lo derrocó durante 48 horas en 2002.