Al menos 16 detenidos en una operación en tres comunidades contra el terrorismo islamista
Acusados de enviar a muyahidines a campos de entrenamiento y formación en Irak y Afganistán
Actualizado:Los dieciseis detenidos en la operación contra el terrorismo islamista desarrollada hoy en Cataluña, Málaga y Aranjuez (Madrid) integraban una red supuestamente vinculada con la financiación y el envío de combatientes a diferentes organizaciones terroristas asentadas en Irak y el norte de África.
El Ministerio del Interior ha informado en un comunicado de que los detenidos por su presunta relación con el terrorismo islamista son trece marroquíes y dos argelinos y que los arrestos se practicaron en Barcelona, en las localidades barcelonesas de Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Igualada y Mataró, en Málaga y en Aranjuez (Madrid).
Los quince están acusados de delitos de integración en organización terrorista y su detención ha sido ordenada por el juzgado de número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige Baltasar Garzón, tras una investigación de la Comisaría General de Información, en la que colaboraron las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona y Málaga y la Comisaría Local de Aranjuez.
En los domicilios de los detenidos los agentes han hallado diverso material, manuscritos, agendas, ordenadores y teléfonos móviles, así como documentación relativa a la yihad islámica. La estructura desarticulada realizaba, según los investigadores, labores de proselitismo y adoctrinamiento en la enseñanza radical de los preceptos islámicos, mediante la exaltación de la yihad.
Además, estaba presuntamente vinculada con la financiación y el envío de combatientes a diferentes organizaciones terroristas asentadas en el norte de África y en otros países donde actualmente existen conflictos armados, tales como Irak.
Vinculación con las operaciones Chacal y Camaleón
Las detenciones están estrechamente vinculadas, según Interior, con la red desarticulada el pasado mes de enero de 2006 en las operaciones Chacal y Camaleón, cuando se detuvo a 22 personas en Madrid, Cataluña y País Vasco, miembros de dos células "yihadistas" de captación y apoyo logístico.
En la treintena de registros que se practicaron en esa ocasión, los agentes se incautaron de numerosa documentación y soportes informáticos que, tras su análisis, condujeron a esta nueva investigación.
Los marroquíes detenidos esta madrugada son: A.S., nacido en 1970 en Tánger, al igual que N.S.A., de 29 años; N.S., de 24, A.H.M., de 28; B.A, de 24; M.R.M.L., de 27 y Z.Z., de 23. Además, A.C., de 35 años y procedente de Old Ali Larache; Y. R., de 36 y de Tetuán, al igual que R.E.F., de 20 ; H. H., de Khouinibga y de 30; T.C., de Old Ali Larache y 39 años; M.A., de 21 y procedente de Alhoceima. De Argelia son M. M., nacido en 1986, y B.B., en 1987.