Los dirigentes de la ilegalizada Batasuna, Joseba Permach (d), y Pernando Barrena (i). /EFE
elecciones del 27-m

Batasuna dice que la política de ilegalización del PSOE «recibió 187.000 bofetadas»

Barrena considera que la izquierda abertzale "es hoy más fuerte que hace cuatro años política y electoralmente"

EUROPA PRESS | SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Batasuna Pernando Barrena ha afirmado hoy que en las elecciones municipales y forales de ayer el PSOE, pese a haber intentado "impedir como fuera a la izquierda abertzale que rentabilizase políticamente su apuesta por un escenario de resolución, recibió 187.000 bofetadas en toda su política de ilegalización".

En una rueda de prensa en San Sebastián en la que compareció junto a Joseba Permach, Barrena denunció que el PSOE "decidió hace seis meses" que la izquierda abertzale no estuviera en los comicios pero, "a pesar de las impugnaciones y de la vulneración del derecho al sufragio universal, 187.000 voluntades le dijeron en primera persona que debe acabar su política de ilegalización" porque "es fundamental para que en este país en algún momento, y ojalá sea a la mayor brevedad posible, pueda haber un proceso de resolución viable".

Según dijo, los resultados de ayer son un "aldabonazo" para que la izquierda abertzale siga trabajando en la misma dirección, para hacer mover al PNV y al PSE-EE de su postura "inmovilista" y serán "claves para seguir impulsando el proceso de paz". Barrena insistió en que todos los resultados electorales del día de ayer "son consecuencia de una elecciones antidemocráticas donde el mapa institucional resultante aparece totalmente distorsionado por las ilegalizaciones". El dirigente abertzale señaló que los 187.000 votos y los 719 cargos electos obtenidos por la izquierda abertzale "son unos resultados extraordinarios, máxime en estas circunstancias políticas de ilegalizaciones y de impugnaciones".

Los resultados de ayer, un "aval" para la izquierda abertzale

"Todo esto demuestra el enorme respaldo social de una izquierda abertzale que goza de muy buena salud y que, aún en las peores circunstancias políticas y electorales, va creciendo en resultados", afirmó, al tiempo que consideró que los resultados suponen un "aval" a su "trayectoria y la línea política".

En ese sentido, se preguntó "¿qué hubiera ocurrido si hubiera habido elecciones democráticas en este país? ¿Qué resultados hubiera obtenido la izquierda abertzale?". "Algo de esto sabían los ilegalizadores y por eso seguramente adoptaron la decisión de poner en marcha el Guantánamo electoral", aseguró Barrena quien les advirtió de que esa iniciativa "ha tenido un efecto bumerang y ayer se demostró que la ciudadanía de este país supo responder a esa vulneración de derechos por activa y por pasiva".

En cuanto a Navarra, consideró que "en un contexto de impugnaciones y de ilegalizaciones donde la izquierda abertzale no ha podido estar presente en igualdad de condiciones" los resultados "no reflejan la realidad social" aunque destacó que ha mantenido el voto que obtuvo en 2003.