Mariano Rajoy ejerce su derecho al voto. / EFE
reacciones

Rajoy promete no «fallar» a los españoles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy: "Hace siete años, en las generales de 2000, el PP era el primer partido de España. Hoy, siete años después, el PP vuelve a ser el primer partido de España. Hemos ganado las elecciones". El líder del PPha prometido estar "a la altura de las circunstancias" y no "fallar" a los españoles.

Gaspar Llamazares:"Somos la izquierda que ha contribuido a frenar a la derecha del PP". El corrdinador general de IU ha ofrecido su apoyo para formar "nuevas mayorías de izquierdas" que planteen "programas comprometidos con los ciudadanos", allí donde el PP no consiga mayoría absoluta.

Arnaldo Otegi: "Es la izquierda abertzale la que sale fortalecida de esta contienda electoral". El portavoz de la ilegalizada Batasuna ha señalado que, a partir de ahora, "las cosas deberán encaminarse, no por la represión, sino por estrategias eficaces que busquen la solución política al conflicto".

Miguel Sanz, presidente del Gobierno foral y candidato de UPN a la presidencia, ha reconocido que es "posible" que pierdan el Ejecutivo navarro, ha asegurado que hará "lo que más convenga a Navarra" y ha anunciado inminentes conversaciones con los socialistas.

Jaume Matas, candidato del PP a la reelección en la presidencia del Govern de Baleares ha resaltado que su partido ha obtenido los "mejores resultados" de la "historia", pero ha lamentado la pérdida de la mayoría absoluta. "Los ciudadanos han decidido que haya pactos".

Juan Fernando López Aguilar: "Los ciudadanos han hablado y su veredicto inequívoco" es que "ha llegado la hora del cambio en Canarias". El candidato del PSC a la presidencia del Ejecutivo canario, tras la victoria obtenida por su partido en Canarias, ha añadido que "nadie puede desoír este mandato de cambio".

Guillermo Fernández Vara, presidente electo de la Junta de Extremadura y sucesor de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se ha mostrado "orgulloso" por la victoria electoral y se ha comprometido a gobernar "para resolver el futuro de todos los ciudadanos" y "conquistar el futuro de la región como se ha conquistado el presente".

José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta:"Conseguir la mayoría absoluta por séptima vez consecutiva" en las elecciones autonómicas "es todo un éxito, es un récord".

Alberto Ruiz-Gallardón,Alcalde de Madrid,ha destacado el "inmenso orgullo" de tener "el máximo respaldo" desde que 1977 recuperase la "libertad" con la llegada de la democracia.

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, que renueva cargo, asegura que su victoria es "un estímulo para seguir trabajando" y "un mensaje para Rodríguez Zapatero, de que no puede continuar por el camino que ha seguido estos años".

Rafael Simancas, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, ha pedido perdón por "no haber sabido, no haber podido dirigir este barco mejor y llevarlo al triunfo electoral y a un Gobierno de progreso".

Ángel Acebes, secretario general del PP: "El PP ha ganado las elecciones en número de votos, en la mayoría de las capitales y mayoría de las comunidades. Por primera vez en siete años, desde el 2000, el PP gana unas elecciones a las que han sido convocados el conjunto de electores".

Jordi Hereu: "Ahora ya puedo decir que seré alcalde de Barcelona". El candidato socialista ha logrado 14 ediles, frente a los 12 de CiU.

Josep Lluís Carod-Rovira, líder de ERC: "El objetivo era que nadie nos pasara por delante como tercera fuerza política en Cataluña, y esto ahora ya está claro que no sucederá"