Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Domingo de romería./JCC
domingo de pentecostés

Devoción y diversión se intensifican el domingo de romería en El Rocío

EFE/HUEVA
Actualizado:

La fe y la devoción que anualmente lleva a miles de personas hasta El Rocío para participar en la romería, así como la diversión entendida como convivencia y fraternidad, cobran el domingo de Pentecostés una fuerza especial, al ser el día grande de la romería y antesala de la procesión, el momento más esperado.

Tras la celebración de la misa pontifical, esta mañana, los romeros que se dan cita en la aldea -las previsiones apuntan que pasarán durante estos días por este espacio alrededor de un millón de personas- se disponen a disfrutar de un día en el que se conjugan la emoción de la cercanía de la procesión con la nostalgia de un final cada vez más cerca.

En la eucaristía, el obispo de Huelva, José Vilaplana, se refirió a la jornada electoral de este 27 de mayo deseando que "todo contribuya a la construcción de una sociedad basada en la verdad, la libertad, la justicia y la paz".

A lo largo del día de hoy, en las casas, comienzan los preparativos para el camino de vuelta, ya que son numerosas las personas que a lo largo del día de mañana abandonarán El Rocío, si bien no cesa la diversión y el deseo de que llegue la noche.

Es el rezo del rosario, que comenzará a la medianoche desde la Plaza de Doñana, en el que participan todas las corporaciones con sus simpecados dotando a El Rocío de una luminosidad y color especial, ya que realizan el recorrido portando bengalas de colores, el acto que precede al tradicional 'salto de la reja', uno de los momentos más intensos de la romería protagonizado por los almonteños que son los que sacan a la virgen en procesión desde la ermita.

Se estima que este año, ese momento, se producirá alrededor de las tres de la madrugada como ha ocurrido en los dos últimos años -en 2006 se produjo a las 03:05 horas-, si bien es imprevisible ya que la única referencia es la llegada del simpecado de la hermandad matriz de Almonte a la ermita después del rezo del rosario.

Cuando llegue ese momento serán varias horas las que lleven esperando junto a la verja que da acceso a la virgen del Rocío numerosos jóvenes almonteños ansiosos de saltarla y coger a hombros a su patrona, y varios también los intentos que hayan tenido que abortar los vecinos de Almonte de más edad que se sitúan tras ellos para evitar que el 'salto de la reja' se adelante.

A partir de este momento, y hasta el mediodía, se desarrollará la procesión de la Blanca Paloma por las calles de la aldea donde las 105 hermandades le rezarán una salve, entre otros homenajes, cuando pase por las puertas de sus casas oficiales, tras lo cual la imagen será devuelta a su altar hasta el año próximo.

Para que la seguridad no quede sujeta a la improvisación, el Plan Romero activa en las inmediaciones de la ermita a partir de las 10:00 horas el Puesto de Mando Avanzado para atender las incidencias de la procesión de la Virgen del Rocío.

Con respecto a las incidencias en lo que va de romería, los distintos centros del Servicio de Emergencias 112, adscrito a la Consejería de Gobernación, han gestionado un total de 1.425 llamadas desde el comienzo de la romería, referidas al seguimiento y acompañamiento de hermandades, solicitud de información, asistencias sanitarias y veterinarias, incendios, seguridad ciudadana, accidentes de circulación y otras cuestiones.

Tras la última reunión técnica mantenida por los dispositivos que integran el Plan Romero, el Ayuntamiento de Almonte informó de que hasta el momento se han consumido en la aldea 42.920 metros cúbicos de agua, se han retirado 862.600 kilos de basura y se han utilizado 1,83 millones de litros de agua no potable para regar las calles.

Además, el servicio de Veterinaria de la Consejería de Agricultura y Pesca ha certificado en las últimas horas la muerte de tres caballos, con lo que ya son doce, tres en los caminos y el resto en la aldea.

Según los datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, en la última jornada se registraron 39.030 accesos y salidas de vehículos de la aldea, lo que implica un 8,20 por ciento menos hasta el momento en comparación con la romería del año pasado.