Un soldado israelí vigila mientras unos niños pasan cerca de un control policial en la ciudad cisjordana de Hebrón. /EFE
sin cartera

Israel detiene a un segundo ministro palestino de Hamás

Los ataques aéreos israelíes se han cobrado hoy la vida de cinco milicianos en la franja de Gaza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos del Ejército israelí han detenido hoy al ministro de Estado Palestino, Wasfi Kabaha, en la ciudad cisjordana de Yenín. Kabaha se convierte así en el segundo ministro del Gobierno de unidad palestino retenido por las fuerzas israelíes. Tanto Kabaha como el ministro de Educación, Nasser Shaer, 42 parlamentarios y cuatro ex ministros que también mantiene bajo custodia Israel, pertenecen al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Mientras, la aviación israelí prosigue con su campaña de bombardeos y ataques aéreos contra milicianos palestinos. Hoy han fallecido cinco personas y otras treinta han resultado heridas en los ataques.

Los soldados israelíes irrumpieron durante la noche en la vivienda de Kabaha situada en Yenín, en el norte de Cisjordania. "El Ejército israelí cercó nuestra casa sobre las 1.30 horas (00.30 hora peninsular española), antes de registrarla de forma invasiva y tomar a mi padre", ha explicado la hija de Kabaha. Los israelíes se incautaron de documentos, teléfonos y del ordenador del ministro, según su hija.

Se trata de la segunda detención en tres días de un ministro del recientemente formado Gobierno de coalición entre los nacionalistas de Al Fatá y los islamistas de Hamás, aunque sólo los cargos públicos de esta última formación han sido atacados por Israel. Kabaha ya había sido detenido en otras nueve ocasiones por su relación con Hamás, una de ellas cuando ya había asumido la cartera de Estado.

"Un secuestro contra la democracia palestina"

Las reacciones a la detención no se hicieron esperar y tanto el Gobierno como Hamás calificaron la acción de "secuestro" y lo consideraron un ataque a la soberanía palestina. El portavoz del Gobierno y ministro de Información, Mustafa Barghuti, afirmó que la acción israelí es "una masacre contra la democracia palestina, un ataque contra la Autoridad Palestina y las instituciones del pueblo palestino".

"Israel ha iniciado una guerra contra los palestinos con la intención de atacar su unidad, representada por el Gobierno de unidad", afirmó. Barghuti emplazó a la comunidad internacional a presionar a Israel para que "detenga sus crímenes contra los palestinos" y "libere de inmediato a los ministros y parlamentarios".

Hamás, por su parte, también calificó la detención de "secuestro" y de "crimen contra la legislación internacional". En un comunicado emitido desde Cisjordania, los islamistas emplazaron a los países que defienden la democracia a "poner freno inmediato a las prácticas israelíes" y a "obligarles a liberar a los cargos electos secuestrados".

Ataques israelíes

Mientras, en la Franja de Gaza se ha vivido una nueva jornada de violencia con más de una decena de ataques aéreos de la aviación israelí contra objetivos afines a Hamás que se ha saldado con cinco muertos y una treintena de heridos, según informan los medios locales. El objetivo principal de la Fuerza Aérea israelí fueron las instalaciones de la Fuerza Ejecutiva, el cuerpo armado dependiente del Ministerio del Interior palestino, afín a Hamás, a pesar de que formalmente lo que intentan es impedir el lanzamiento de cohetes caseros.

El ataque más serio fue el registrado el barrio de Zeitun de la Ciudad de Gaza. Cuatro milicianos murieron y otros seis resultaron heridos en el bombardeo contra un cuartel de la Fuerza Ejecutiva. La quinta víctima falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.

La aviación israelí atacó un campamento de entrenamiento de Hamás situado en las inmediaciones del campo de refugiados de Shati, muy cerca de la residencia del primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, en Rafá, en Jan Yunis y en el centro de la Ciudad de Gaza, todas ellas instalaciones de milicias afines a Hamás.

Además, según fuentes palestinas, una célula de la Yihad Islámica consiguió escapar a este ataque en la ciudad de Gaza. De acuerdo con las fuentes, la fuerza aérea disparó un misil contra el vehículo en el que viajaban los milicianos, pero éstos consiguieron evitar el impacto.

Por otra parte, varias personas resultaron heridas en el ataque contra la posición en Badr y fueron ingresadas en el hospital Ash-Shifa.

Incidentes en Cisjordania

En la región de Cisjordania, un miliciano murió y otras quince personas resultaron heridas en enfrentamientos entre la Policía palestina y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, afín al movimiento Al Fatá, en la ciudad de Tubas. Al menos diez de los heridos se encuentran en condición crítica, según fuentes médicas palestinas citadas por la agencia Maan.

Testigos presenciales informaron de que milicianos armados atacaron el cuartel de las fuerzas de seguridad en Tubas y lo asediaron antes de prender fuego al edificio y a los vehículos que había en su interior. Cuando llegaron al lugar de los hechos tropas de refuerzo, estallaron nuevos combates.