Bush ha logrado finalmente su objetivo. /AP
tras la aprobación del congreso

Bush firma la Ley que concede 100.000 millones más para financiar la guerra de Irak

Excluye un calendario para la retirada de las tropas estadounidenses, tal y como intentaron sin éxito los demócratas en el Congreso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, George W. Bush, ha firmado la ley de fondos adicionales para las guerras en Irak y Afganistán, que tras un acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso excluye un calendario para la retirada de las tropas estadounidenses del país árabe.

La ley asigna 120.000 millones de dólares de fondos suplementarios, de los cuales cerca de 100.000 se destinarán a la guerra en Irak y Afganistán y el resto a la reconstrucción en los estados afectados por el huracán "Katrina" en 2005 y otros objetivos.

Como había adelantado la Casa Blanca, la firma se produjo muy poco después de que el Congreso enviara, hoy mismo, el texto al presidente, que se encuentra en la residencia de descanso de Camp David (Maryland). El Congreso había aprobado la ley, fruto de un acuerdo con la Casa Blanca.

Veto y victoria de Bush

Mediante ese acuerdo, la mayoría demócrata en el Congreso retiró sus exigencias para que la ley incluyera un calendario para la retirada de las tropas estadounidenses de Irak. A cambio, la Casa Blanca aceptó que se incluyeran una serie de provisiones, como el aumento del salario mínimo.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosy, expresó su decepción porque la norma no marque un final para la participación estadounidense en el conflicto y aseguró que cree que la política del presidente "empezará ahora a desenmarañarse".

Bush había vetado el pasado 1 de mayo el proyecto de ley original, que preveía el comienzo de la retirada de las tropas estadounidenses de Irak para el 1 de octubre.

La firma de la ley supone una victoria para el presidente estadounidense, que se había mantenido firme en declarar que no firmaría absolutamente ninguna ley que contuviera un calendario de retirada.