Unas 20 personas que van al Rocío en una carreta de Moguer sufren una intoxicación alimentaria
Actualizado: GuardarUnas 20 personas que realizan el camino hacia la aldea del Rocío, en Almonte (Huelva) con la Hermandad de Moguer, están siendo evaluadas en el hospital de la aldea de una intoxicación alimentaria familiar, según informaron los responsables del Plan Aldea en un comunicado.
No obstante, destacaron que la peregrinación de las hermandades hacia El Rocío se está desarrollando "sin incidentes de importancia", según se ha puesto de manifiesto en la reunión técnica de hoy de los distintos dispositivos que forman parte del Plan Romero, bajo la coordinación de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
El número de asistencias sanitarias realizado hasta el momento por el Servicio Andaluz de Salud a través del 061 asciende a 468, de las que 242 se han producido en el hospital instalado en la aldea y 226 en los puntos operativos en los caminos.
De estas incidencias destaca también que dos hombres han sufrido quemaduras de carácter leve al arder la zona posterior de su carreta, perteneciente a la Hermandad de Camas; un varón se ha visto afectado por una parada cardiorrespiratoria en el Puente del Ajolí, por lo que ha sido evacuado en helicóptero; y un conductor ha sufrido un traumatismo craneoencefálico tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaba por la carretera Almonte-Hinojos.
Por su parte, los agentes de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía integrados en el Plan Romero han levantado en las últimas horas once denuncias en establecimientos públicos por irregularidades en materia de consumo, dos a vendedores de alimentos por carecer del carné de manipulador; y sendas denuncias por tirar cohetes en el Espacio Natural de Doñana y por hacer hogueras en el camino de Moguer. Además, ha procedido a la detención de un individuo reclamado por el Juzgado de La Palma del Condado.
Por otra parte, la unidad de Veterinaria de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha registrado la muerte de cuatro equinos en lo que va de romería.
El Ayuntamiento de Almonte ha retirado hasta el momento 110 vehículos mal estacionados en la aldea y 116.000 kilos de residuos urbanos; y ha destinado 290.000 litros de agua para riego, mientras que se han contabilizado 6.221 metros cúbicos de agua consumidos.
HERMANDADES
Por otra parte, cinco hermandades, entre ellas dos de las más antiguas como son Villamanrique de la Condesa y La Palma del Condado, inician hoy su peregrinación hacia El Rocío. Las otras tres que emprenden camino son Palma de Mallorca, Bruselas y Toledo, con las que concluirá la salida de filiales -105 en total- que este año hacen el camino hasta la aldea almonteña, por lo que, a lo largo de la jornada de hoy, peregrinan hacia la aldea un total de 73 hermandades, de las que llegarán al Rocío 56.
En concreto, harán su entrada en la aldea nueve filiales onubenses -Isla Cristina, Moguer, Huelva, Manzanilla, Paterna del Campo, La Palma del Condado, Villalba del Alcor, Escacena y Chucena-; así como nueve gaditanas -La Línea, Cádiz, Puerto Real, Rota, Arcos de la Frontera, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto y Algeciras-.
Las hermandades sevillanas que llegan hoy al Rocío son Sevilla Sur, Carmona, Tocina, Almensilla, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Lebrija, Gines, Camas, La Algaba, Coria del Río, Benacazón, Umbrete, Dos Hermanas, Villanueva del Ariscal, Aznalcázar, Olivares, Puebla del Río, Bollullos de la Mitación, Huévar del Aljarafe, Santiponce, Gelves, Palomares del Río, Carrión, San Juan de Aznalfarache y Pilas.
La hermandad jiennense de Castillo de Locubín también entra hoy en El Rocío, al igual que la de Córdoba y las de Fuengirola y Estepona (Málaga), así como otras ocho de fuera de Andalucía -Ceuta, Madrid, Alcalá de Henares, Alcalá la Real, Palma de Mallorca, Toledo, Alicante y Bruselas-.
Finalmente, durante la jornada de mañana sábado llegarán al Rocío las hermandades que quedan en los caminos -Villamanrique, El Cerro del Aguila, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor, Bormujos, Espartinas, Sanlúcar la Mayor, Triana, Las Cabezas de San Juan, Tomares, Macarena, Sevilla, Ecija, Puente Genil y Jerez de la Frontera-, que se incorporarán al acto de presentación de las 105 filiales ante la Matriz de Almonte.