![](/RC/200705/23/Media/iran--200x160.jpg?uuid=8e98a8a6-0943-11dc-a494-8a9a5dd51363)
Irán ignora de nuevo las exigencias de la ONU e intensifica su programa nuclear
Hoy expira el plazo dado por el Consejo de Seguridad para que abandone sus actividades de enriquecimiento de uranio
Actualizado: GuardarIrán ignora las exigencias de la comunidad internacional y ha intensificado su programa de enriquecimiento de uranio, indica el informe más reciente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), enviado hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El informe señala que la agencia nuclear de la ONU sigue siendo "incapaz de avanzar en sus esfuerzos de verificar ciertos aspectos sobre el alcance y la naturaleza" del programa nuclear iraní.
El documento, firmado por el director general del OIEA, Mohamed El Baradei, agrega que debido a la falta de información entregada por las autoridades iraníes en el último año, el trabajo de los inspectores de Naciones Unidas se está "deteriorando".
En una resolución adoptada el pasado 24 de marzo, el órgano máximo de la ONU insta a Irán a suspender todas las actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio en un período de 60 días, un plazo que vence hoy.
Suficiente uranio para construir una bomba atómica
"Irán no ha suspendido sus actividades relacionadas con el enriquecimiento", destaca El Baradei en el informe de cuatro páginas, distribuido en Viena, donde se encuentra la sede del OIEA. Agrega que Teherán sigue con sus actividades en la planta piloto de enriquecimiento y con la construcción de la planta subterránea de enriquecimiento, ambas en Natanz, en el centro del país.
Además, los inspectores han detectado que los técnicos iraníes han empezado con la introducción de uranio en gas (UF6) en las cascadas de centrifugadoras, de las cuales ya funcionan más de 1.600. Según los expertos, con esa cantidad de centrifugadoras Irán ya estaría teóricamente en condiciones para producir suficiente uranio enriquecido para construir una bomba atómica.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) sospechan que Irán quiere usar sus conocimiento nucleares para fines militares, algo que Teherán niega, alegando que solo tiene intenciones pacíficas como la generación de energía eléctrica.