Rajoy secunda a Aznar y pide que el 27-M se vote al PP para «derrotar a ETA»
Advierte a Zapatero de que "dentro de pocos meses se cambiará la política antiterrorista" con "otro PSOE distinto"
Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha secundado las palabras de José María Aznar y ha pedido hoy el voto para su partido con el objetivo de "defender la libertad y por la derrota de ETA" mientras que, ha criticado, José Luis Rodríguez Zapatero lo pide con el fin de "legitimar sus cesiones" a la banda terrorista y "seguir la misma línea en el futuro".
Además, el líder del PP ha advertido al presidente del Gobierno de que "dentro de pocos meses se cambiará la política antiterrorista", en referencia a las elecciones generales de 2008, y "se cambiará con otro Partido Socialista distinto del que hay ahora".
Rajoy visitó hoy el País Vasco, donde participó en un acto electoral en Guernika (Vizcaya) con candidatos y cargos públicos del PP y en una cena-mitin por la tarde en el Polideportivo Sansomendi de Vitoria, a la que acudieron unas 800 personas, actos en los que respaldó a todos los candidatos vascos.
A juicio de Rajoy, depositar una papeleta en favor del PSOE sería una forma de "legitimar las cesiones" a la banda terrorista y "seguir la misma línea en el futuro" que ha marcado José Luis Rodríguez Zapatero.
En un discurso enfocado en buena parte hacia el terrorismo, el líder del PP ha recalcado que "el enemigo de la libertad y de los derechos de las personas es ETA, el enemigo de la vida es ETA, el enemigo del derecho a expresarse libremente sin ser coaccionado ni chantajeado es ETA, el enemigo de que haya personas que no puedan fijar libremente su domicilio es ETA y el enemigo de la democracia es ETA".
Cesión y aceptación del chantaje
Rajoy se ha remontado al año 2000 para criticar a Zapatero, a quien ha acusado de "negociar y ceder" desde entonces. "Primero fue el PCTV, después la resolución del Congreso de 2005 que autorizaba el diálogo, los elogios al líder de Batasuna llamándolo hombre de paz, y las actuaciones del Fiscal General", ha recordado.
"Además, mientras pactaba con el PP no negociar con ETA y Batasuna, estaba hablando con Batasuna y, por último, permitió que ésta se presentase a las elecciones municipales, contraviniendo la Ley de Partidos que él mismo aprobó". Todo esto "no ha servido de nada" sino que, a su juicio, ha conrtribuído a "fortalecer a Batasuna y a ETA", ya que "antes no se podían presentar a las elecciones y hoy se presentan".
Rajoy ha hecho referencia a dos modelos de convivencia, el del Pacto que pretende derrotar a ETA y el de Zapatero, que ha defnido como "el de la cesión, la negociación, la aceptación del chantaje, el de De Juana, Otegi y el de permitir que una organización terrorista se pueda presentar a las elecciones municipales".
Lo del Gobierno con ANV es una "chapuza"
Ya en Vitoria, donde estuvo María José Usandizaga, candidata del PP al Ayuntamiento de San Sebastián, Rajoy volvió a referirse a la política antiterrorista para afirmar que la "operación" de Zapatero sólo ha servido para que "algunos se paseen en libertad por la calle, no se juzgue a Otegi y para que Batasuna esté en las calles y en las instituciones, envalentonada".
"España es el único país del mundo donde hay un partido legal en una acera e ilegal en la de enfrente", incidió Rajoy, en referencia a Acción Nacionalista Vasca, algo que calificó de "chapuza". Dijo creer que "el socialismo ha sido derrotado por la realidad y que el nacionalismo es incompatible con el mundo en el que vivimos en el año 2007" que es, matizó, "abierto, global y liberal".