Los acusados por los atentados del 11 de marzo de 2004./ EFE
juicio 11-M | jornada 41

Los peritos cifran en 312 los kilos de dinamita procedentes de Asturias empleados el 11-M

La sesión de la tarde se suspende debido a que la fuerte tormenta ha estropeado el sistema de grabación de la sala

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Expertos de la Guardia Civil estiman que la célula terrorista procedente de Asturias disponía de más de 312,50 kilos de dinamita.

Para realizar estos cálculos los peritos realizaron pesajes tras la localización de las mochilas y bolsas adquiridas por Jamal Ahmidan, alias el Chino y otros miembros de la célula en el Carrefour de Avilés el fin de semana en que se produjo el robo de dinamita en Mina Conchita. El mismo procedimiento llevaron a cabo con las usadas por los acusados Sergio Álvarez y Antonio Iván Reis y el menor conocido como el Gitanillo en sus transportes a Madrid.

Teniendo en cuenta la capacidad de las mochilas concluyeron que el Chino extrajo de Mina Conchita un total de 270 kilos de dinamita, dato que coincide con los fallos en las anotaciones de consumos de la explotación y con la apreciación de Intervención de Armas de la Guardia Civil sobre un consumo excesivo en la mina la semana previa al 28 y 29 de febrero.

En cuanto al transporte de dinamita realizado por Sergio Álvarez, han destacado que realizaron comprobaciones de prueba cargando la bolsa que transportó, que contenía en su interior una caja, tanto con Goma 2 ECO como con hachís. A causa de la mayor densidad del explosivo concluyeron que era más probable que transportara explosivo y no droga, ya que la caja completa cargada con hachís hubiera pesado únicamente unos 15 kilos lejos de los 40 que según el propio acusado pesaba la bolsa.

A la salida de la sala de los peritos el acusado Rafa Zouhier realizó desde el habítaculo donde sigue el juicio gestos a los expertos y recibió apercibimiento del presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, que amenazó con expulsarle si persistía en su actitud.

Un rayo estropea los sistemas de grabación

La jornada cuadragésima primera del juicio se ha suspendido hasta el próximo lunes debido a que la fuerte tormenta que descargó esta tarde en Madrid estropeó el sistema de grabación de la sala.

Tan sólo habían transcurrido unos treinta minutos desde que comenzara la sesión vespertina de la vista, cuando a las 16.50 horas la tormenta de agua y granizo descargó un rayo que afectó a una parte del sistema eléctrico del pabellón que hizo que se fuera la señal audiovisual institucional que ofrece la sala, así como el sistema de grabación.

En ese momento, el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, suspendió la vista durante treinta minutos para intentar solucionar los problemas causados por la caída del rayo, ya que se graban todas las sesiones a través del sistema digitalizado con el que cuenta la sala para disponer de las sesiones minutadas con precisión.

Transcurrido ese tiempo y al no haberse solucionado el problema de la grabación, Gómez Bermúdez optó por suspender la vista hasta la próxima sesión, que se celebrará a partir de las 10.00 horas del lunes 28 de mayo, que se reanudará con la continuación de la lectura de las declaraciones de testigos que ha sido imposible localizarlos y de cuyas manifestaciones estaba dando cuenta el secretario judicial en el momento en el que cayó el rayo.