![](/RC/200705/21/Media/zapatero.asturias--200x160.jpg?uuid=3f58618a-07dd-11dc-84b9-523d6773dcd5)
Zapatero llama al voto masivo para hacer frente al «pesimismo del PP»
Rajoy afirma que «nadie se cree los desmentidos» del presidente el Gobierno sobre ETA
Actualizado: GuardarRodríguez Zapatero ha apelado a la participación masiva, Rajoy asegura que al presidente del Gobierno le falta credibilidad y el líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha hecho un llamamiento para recuperar los buenos modales. Ha ocurrido en la undécima jornada de la campaña electoral para las locales y autonómicas del 27 de Mayo.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido el voto masivo el domingo para la convivencia "y no para la crispación", y para seguir construyendo una España "decidida y optimista" que haga frente al "pesimismo que va sembrando" el líder del PP, Mariano Rajoy.
En un mitin en el Palacio Municipal de Deportes de Oviedo, junto al presidente asturiano, Vicente Álvarez Areces; la candidata a la alcaldía de Oviedo, Paloma Sainz; y el Secretario General de la FSA, Javier Fernández, Zapatero ha subrayado que "se puede estar en la oposición y ser optimista", porque hoy España "tiene muchos más motivos para el optimismo", actitud que, según ha asegurado, da "buenos resultados".
"El domingo cada voto cuenta", ha dicho, y ha recordado "cuánto puede el voto y en qué poco tiempo han cambiado las cosas para España: hace poco éramos la referencia de las Azores y ahora de la Alianza de Civilizaciones".
Rajoy, en feudo socialista
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha reiterado que no cree al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando afirma que no ha habido ningún diálogo con ETA tras el atentado de la T-4, y ha asegurado que están "en conversación y en negociación".
Antes de comenzar el mitin en Cáceres, Rajoy ha mantenido un encuentro informal con los periodistas, ante los que se lamentó de que "el problema es que ya nadie cree sus desementidos", refiriéndose al presidente del Gobierno, y dijo estar convencido de que se han llevado a cabo reuniones, "están -dijo- en conversación y en negociación".
A su juicio, Rodríguez Zapatero "se ha metido en un guirigay del que no sabe cómo salir" y que "lo único que queda de su política antiterrorista es hacer frases". Por la mañana, Rajoy se centró en Badajoz en presentar la alternativa 'popular' en materia de infraestructuras.
IU propone un pacto de "urbanidad y de unidad"
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, ha propuesto a los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, un pacto de "urbanidad y de unidad" para lo que falta de campaña electoral.
Según ha explicado, se trataría de acordar un pacto de "urbanidad" para dejar al lado los "insultos, las calumnias y las insinuaciones", mientras que el de "unidad" sería para dejar "el tema de ETA para otro momento".
En rueda de prensa, ha considerado que "ha sido suficiente ya" con los "insultos y las calumnias" que ha habido hasta ahora, al tiempo que ha reclamado que ETA "no sea el tema de la campaña, no vaya a ser que consideren" que las fuerzas políticas democráticas no tienen "otro tema del que hablar".
Rodríguez Ibarra alude a Gallardón
El secretario general del PSOE de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha dado una solución a quienes tengan problemas con el urbanismo: "Échate un ligue, no te busques un abogado, y así todo el mundo dirá que no se entre en la vida privada porque con la que yo hago negocios es mi ligue"
Durante un mitin de campaña celebrado en la localidad pacense de Azuaga, Ibarra se ha referido así a la polémica pregunta que el candidato solicalista a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, hizo a su rival Alberto Ruiz Gallardón, sobre su presunta relación con el 'caso Malaya', a lo que éste respondió que no hablaba de su vida privada.